La historia y curiosidades del Pique Macho

Tiempo de lectura: < 1 minuto

Hoy celebramos el aniversario de la capital gastronómica de Bolivia, ¡Felicidades Cochabamba, gracias por regalarnos sabores tan deliciosos! Te contamos algunas curiosidades sobre el Pique Macho, un plato emblemático en la gastronomía de esta hermosa ciudad.

El Pique Macho fue creado en 1969 por  los esposos Evangelina Rojas Vargas y Honorato Quiñones Andia, en un restaurante de la ciudad de Cochabamba que se llamaba “El Prado” por la ubicación del mismo.

El plato fue creado dada la necesidad de los clientes, grupos de personas  que jugaban cacho durante horas, y necesitaban un plato para picar entre todos y que acompañara las cervezas.

Los pilotos de la aerolínea Lloyd Aéreo Boliviano LAB concurrían mucho el restaurante, y fueron ellos quienes bautizaron este plato con un comentario circunstancial, “este pique es para machos” por el sabor picante que le daba los locotos picados.

La receta tradicional del Pique Macho tiene carne picada y sazonada, chorizo, papas al bastón, tomate picado y locoto. Durante los años esta receta ha tenido variaciones y se le ha incorporado cebolla, salchicha, pollo, queso, huevo, y otros ingredientes.

Durante una encuesta realizada en Facebook en 2011, el Pique Macho se coronó como el plato favorito en Cochabamba.  

Compartilo en

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on whatsapp