7. Mousse de mango
Volver a 8 recetas con la frescura del mango
El maracuyá es una fruta tropical procedente de América que comenzó siendo una planta de adorno hasta que se descubrieron sus increíbles propiedades nutricionales y su increíble sabor para complementar recetas o protagonizarlas. Esta última parte de la planta se trata de una baya de distintos tamaños que puede pesar casi 250 gramos. Su piel es de color amarillo y un poco anaranjada cuando está madura, pero también es posible encontrarlas de color rojo o púrpura.
Calcular la cantidad de fideo que se va a cocinar no siempre es sencillo y que sobre no es algo fuera de lo común, pero este ingrediente puede ser muy bien aprovechado, más aún si solo se quedó la pasta y no alguna salsa, pues reciclarla y crear una receta completamente distinta es muy sencillo. Generalmente somos de la idea de desechar, pero con el tiempo debemos cambiar ese pensamiento y dejar de contribuir a las grandes cifras de desperdicio de alimentos.
Muchos dicen que no hay como la pasta casera y es cierto, pues generalmente tiene más textura y agarra mejor sabor. Los restaurantes italianos siempre agarran el ritmo y nos ofrecen obras gastronómicas perfectas, pero déjanos decirte que tú también puedes conseguir el resultado que deseas en casa. Es tan fácil como tener ingredientes comunes en casa, un rodillo o mejor una máquina para pastas, un cuchillo y sobre todo, todas las ganas de preparar tu propia pasta fresca.
Volver a Cero desperdicio: 8 recetas para aprovechar cada parte de la acelga
Volver a Cero desperdicio: 8 recetas para aprovechar cada parte de la acelga
Receta: El Español Volver a Cero desperdicio: 8 recetas para aprovechar cada parte de la acelga
Volver a Cero desperdicio: 8 recetas para aprovechar cada parte de la acelga