Cero desperdicio: 8 recetas con habas que no te puedes perder

Tiempo de lectura: < 1 minuto

Las habas son la versión más fresca y tierna de una legumbre, se presentan en vainas verdes y se pueden comer en crudo o cocinándolas. Asimismo, contienen pocas calorías pero muchos nutrientes, y si bien requieren de una preparación especial, merece la pena el esfuerzo. Esta es una planta herbácea de la familia de las fabáceas o leguminosas cuyas semillas crecen en el interior de una vaina. Por lo tanto, comparten familia con las legumbres, pero, en su versión fresca o tierna, se considera más una verdura tomando en cuenta sus efectos nutricionales y también prácticos.

Estos alimentos crecen durante el invierno y ofrece su cosecha ya a finales de la estación más fría. Resiste bien las heladas pero le gustan las temperaturas templadas. Su aporte nutricional trata de lo siguiente: aporta unas 55 kcal por 100 g de porción comestible fresca y prácticamente no tiene nada de grasa. Además, destaca por su contenido en proteínas vegetales, fibra y vitaminas A y C, y cabe resaltar que es una buena fuente de minerales como potasio y tiene un bajo aporte de hidratos de carbono.

Por su sabor tan peculiar puede que no sea muy consumida, pero te aseguramos que con las recetas indicadas vas a querer disfrutar de ella toda la semana, incluso con su cáscara, y ya no pensarás dos veces en comprarla o la desecharás al no saber cómo emplearla:

¿Qué te parecieron las recetas? No desaproveches esta gran oportunidad y disfruta de todo el sabor y los beneficios que tienen para ti las habas. ¡Son un complemento perfecto para tu dieta!

Compartilo en

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on whatsapp