La gastronomía boliviana está llena de sabores y aromas que se fueron adquiriendo gracias a nuestros antepasados, quienes intercambiaron sus saberes con otras culturas que llegaron al territorio hace cientos de años, dejándonos con un contexto diverso en ingredientes, así como técnicas ancestrales que derivan de la selva, el altiplano y los valles.
Ya que Bolivia es un país con grandes diferencias de altitud, nos encontramos con uno de los que mayor biodiversidad presenta. En otros términos, “el relieve constituye el factor modificador del clima de mayor importancia, por lo que los distintos tipos climáticos están relacionados principalmente con la altitud relativa determinada por ese relieve”.
Estas regiones no son como cualquier otra, pues se encuentran a grandes altitudes y se enfrentan a climas extremos, pero de igual forma tienen características únicas que no solo los hacen exquisitos, sino también sorprendentes. De hecho, de nuestras tierras nacieron muchos elementos que hoy en día son indispensables en las cocinas del mundo como por ejemplo el maní, ají, singani, papa y chuño.
Con estos y muchos otros más elementos, los platillos comenzaron a crearse, fruto de la experimentación e influencia incluso junto con otros países. En conmemoración, hoy te dejamos una lista bastante extensa que contiene la mayoría de los platillos que encontramos distribuidos en los nueve departamentos que componen el país:
La Paz
1. Plato paceño
2. Sándwich de chola
3. Tucumanas
4. Fricasé
6. Anticucho
7. Jakonta
8. Sándwich de palta
11. Queso humacha
13. Marraqueta
14. Chairo
15. Sajta de pollo
16. Ispi frito
17. Wallake
19. Trucha frita
20. Llauchas
21. Huarjata
22. Jolke
23. Peske
24. Ranga
Oruro
25. Rostro asado
26. Charquekán
27. Intendente
28. Pejerrey
29. Condori
30. Brazuelo de cordero
31. Mechado de cordero
32. Thimpu
Potosí
33. Calapurka
34. Salteñas
35. Ají de arvejas
36. Chapu minero
37. Ají de palqui
38. Wajta Kanka
39. Ají de Achacana
40. Lawa de quinua
41. Cazuela Potosina
42. Pescado con cachichuño
Tarija
43. Saice
44. Arvejada
45. Cangrejitos de Tomatitas
46. Ranga ranga
47. Picante de pata
48. Picante de pollo
49. Sopa de maní
Sucre
50. Cazuela de maní
51. Fritanga
52. Sulka
53. Chorizos chuquisaqueños
54. Mondongo
55. K’arapecho
56. Freído
57. Coco de Pollo
58. Sopa de Gallina Criolla
59. Ají de cumanda
60. Chica kawi
61. Asado de chancho
Santa Cruz
62. Majadito o majao
63. Locro
64. Patasca
65. Sonso
66. Somó
67. Keperí
68. Churrasco
69. Tamales
70. Pacumuto
71. Rapi al jugo
72. Jochi Pintao
73. Arroz con leche
Beni
74. Pacú Frito
75. Tripa rellena
76. Chicharrón de lagarto
77. Payuje
78. Pescado a la tacuara
79. Masaco beniano
80. Sopa de Pirañas
81. Surubí al horno
82. Coto relleno
Pando
83. Carne De Moroco
84. Escabeche de Torcaza
85. Forofa con charque
86. Caldo de tortuga
87. Sudado de Surubí
88. Chicharrón de Surubí
89. Empanada de arroz
Cochabamba
90. Pique Macho
91. Silpancho
92. Jaka Lawa
93. Menudito
94. Chicharrón
95. Pampaku
96. Habas Pejtu
97. Sopa de Maní
98. Lapping
99. Chajchu
100. Puchero de carnaval
101. Falso Conejo
102. Trancapecho
103. Chanka de Pollo
104. Lomo Borracho
105. Planchitas
106. Fideos Uchu
107. Kallu
108. Matambre
109. Rellenos de papa
110. Escabeche
¿Cuántos de estos platillos probaste? Como verás, tenemos una variedad increíble y deliciosa. No tardes mucho en probarlos, porque seguro quedarás encantado.