Al visitar un nuevo lugar siempre nos preguntamos cual es el mejor sitio donde ir a comer. En esta edición especial contamos con la presencia de nuestras amadas cebritas que están presentes en Azafrán como un homenaje a la ciudad maravilla, contándonos sus gustos en cuanto a comida se refiere.
¿Qué recomiendan comer a personas que visitan por primera vez La Paz?
Recomendamos el plato paceño, el Wallake, las tucumanas del Prado, y la comida de los mercados como el de la Camacho y del Lanza. También recomendamos el ají de fideo que sirven los “agachaditos” en la Pérez.
¿Por qué La Paz debería ser un destino gastronómico?
Porque tenemos una gran variedad gastronómica, los colores y sabores que encuentras en la ciudad de La Paz, no hay en otro lugar.
Cómo podemos darle un valor a nuestra comida?
Primero tenemos que valorarnos a nosotros como bolivianos, no deberíamos cambiar sólo por irnos a vivir a otro país, no debemos despreciar nuestras raíces ni ponerlas a menos. Ahí empieza el valor a toda nuestra cultura y de hecho a nuestra comida.
¿Qué debemos hacer para que los alimentos típicos bolivianos sean valorados y mostrados al mundo?
Debemos saber que si son bolivianos ya son únicos. Y cada alimento debe ser valorado y mostrado como era originalmente. Por ejemplo el plato paceño, antes no era con carne.
¿Cuáles consideran que son los platos más importantes de La Paz?
Para nosotros son el Wallake, Plato Paceño, Fricasé, Chairo, la Salteña, Sajta, y el Thimpu.
¿Cuáles son las Bebidas típicas que recomiendan?
La chicha para festividades, y cuando hace mucho frío siempre están las caseritas que venden linaza caliente en bolsita. Ahora que estamos en las fiestas julianas, en la verbena no puede faltar el Sucumbé y el Té con té.