Una vuelta al mundo a través de la comida navideña

Tiempo de lectura: 6 minutos

Este menú te presenta 15 platos navideños típicos de diferentes países alrededor del mundo. Recetas que nos abren el apetito y nos invitan a conocer más acerca de los ingredientes y las historias detrás de los platos que degustamos con nuestros seres queridos.

Zakuski – Rusia

Se trata de un conjunto de bocadillos que se sirven como entrada o al momento de recibir a los invitados, incluso antes de que se sienten en la mesa principal.

Una mesa típica de zakuski incluye alimentos en vinagre, setas y tomates, diferentes tipos de embutidos tales como salame o salchicha, albóndigas de carne, quesos fuertes, rábano picante, mostaza, y una cesta de pan. Todo esto acompañado de un shot de vodka frío.

Caldo con cappelletti – Italia

Un tipo de tortellini relleno con cerdo, queso ricotta, nuez moscada, prosciutto y queso parmesano. Se sirven con caldo de carne y verduras.

La tradición invita a la familia a reunirse para preparar los cappellettis desde la masa.

Joulutorttu – Finlandia

Durante estas festividades, un postre típico de la cena de navidad es el Joulutorttu. Una masa de hojaldre en forma de molino de viento relleno de mermelada de ciruela, frutas picadas o frutos secos.  

Turrón – España

Este es uno de los postres más típicos de Navidad en España, son barras hechas a base de miel y frutos secos, pero las recetas también incluyen chocolate, frutas, licores, frutas confitadas y más.

Existen dos variedades, el turrón duro y turrón blando, y cada navidad las familias vuelven a elegir cuál es su favorito.

Sarmale – Rumanía

El sarmale se compone de hojas de col o repollo rellenas de carne de cerdo, cordero, arroz y verduras. Casi siempre suele estar acompañado de mamaliga, una especie de polenta a base de harina de maíz molido.

Llegar a una casa en Rumania y saber que están preparando Sarmale es sinónimo de una gran celebración.

Riz a l’amande – Dinamarca

Un postre típico del país escandinavo que lleva por nombre “Arroz con almendras” y se prepara en una olla juntando el arroz cocido con extracto de almendras, un poco de leche y salsa de frutillas para terminar la presentación.

Se lo sirve en una fuente, donde cada persona podrá tomar su porción, y es muy tradicional esconder una almendra entera. De ese modo, la persona que la encuentre estará destinada a tener suerte en el año que comenzará pronto.

Buche de Noel  – Francia

Se trata de un biscocho de chocolate en forma de tronco, relleno de crema y frutos secos, ¡La decoración es importante! Cuánto más realista sea el tronco, mejor.

Esta tradición está escrita en los libros de pastelería francesa que datan de 1860 y su simbolismo incluye festividades celtas y cristianas.

Christmas Pudding – Reino Unido

Este postre típico de navidad lleva trece ingredientes que incluyen canela, dátiles, jengibre, y nueces, haciendo alusión a Jesús y sus 12 discípulos. La tradición es que la familia se una para preparar el Christmas Pudding, y cada miembro gire la masa por lo menos una vez en  sentido contrario a las agujas del reloj. Al momento de hornear la masa, se esconde un premio, y a quien le toque es su porción, tendrá mucha suerte el año que pronto llegará.

Picana – Bolivia

Una sopa que se prepara para recibir la llegada del niño Jesús en Noche Buena, pero también es el almuerzo de Navidad.

Como muchas recetas bolivianas, los ingredientes cambian dependiendo de la región o ciudad donde nos encontremos, esta sopa cuenta con tres tipos de carne, ya sea res, pollo, cordero o cerdo; se la cocina con verduras, vino, chicha o cerveza,  y se la acompaña con choclo, papa, tunta, o queso. Se dice que no hay dos familias que coman la picana de la misma forma, pero definitivamente todos creemos que la mejor es la que prepara nuestra familia.

Lebkuchen – Alemania

El lebkuchen o “pan de jengibre” es uno de los dulces más típicos de Navidad en Alemania. Se puede encontrar en cualquier mercadillo navideño en diferentes formas y con diferentes decoraciones. De todas las galletas navideñas éstas son las más famosas.

Smörgåsbord – Suecia

El smorgasbord es sin duda uno de los platos más típicos de la Navidad en Suecia, aunque en realidad conste de varias recetas a la vez, su traducción es mesa de sándwiches, y esa es la idea de este plato festivo.

En la mesa principal, se sirven diferentes alimentos como arenque, salmón ahumado, jamón curado, varios tipos de pan, carne de alce, mantequilla, albóndigas, quesos, y más. Todo esto funciona como un buffet donde cada comensal pasará a servirse hasta cinco rondas de los que más le guste.

Pastel de nata – Portugal

Es uno de los postres más populares de Portugal no solo en Navidad, sino durante todo el año. Esta deliciosa receta proviene del monasterio de Santa María de Belém en Lisboa. Comenzó a ser producida y comercializada en 1837 con el nombre de “Pastel de Belém”.

La masa está hecha de hojaldre y la crema tiene una base fundamental de yema de huevo, leche y azúcar.

Romeritos – México

Los romeritos navideños son típicos de la cocina mexicana. Se trata de un estofado con hojas de romero,  mole poblano, papas y tortitas de camarón. Un plato delicioso para la época de Navidad.

Su creación se debe a la unión de festividades religiosas católicas y prehispánicas, donde tanto en conventos como en las casas se consumían platillos de vigilia tanto en noche buena como en los días de cuaresma.

La Hallaca – Venezuela

Este plato tradicional navideño consiste en un pastel envuelto con hojas de plátano y relleno con una masa de harina de maíz con carne de res, cerdo y pollo guisado, aceitunas y alcaparras. Este plato, que finalmente acaba hervido en agua, no sólo es típico de la época navideña, sino es sinónimo de cualquier celebración en las familias venezolanas.

Gevulde Speculaas – Paises Bajos

Un pastel aromatizado con jengibre y relleno con almendras que se sirve desde los primeros días de diciembre durante la fiesta de San Nicolas y los encuentras hasta las festividades de año nuevo.

Para que la masa sea más sabrosa, se la debe dejar reposar durante una noche antes de hornearla, y se la sirve cortada en pequeños cuadrados, así la gente que disfruta los desfiles o los mercados navideños estará cómoda mientras come esta delicia.

Compartilo en

Exit mobile version