Uber Eats ya llegó a Bolivia

Tiempo de lectura: 2 minutos

Abril llegó con una grata sorpresa para todos los amantes de la comida, Uber Eats llegó a nuestro país de la mano de más de 200 restaurantes aliados para ofrecer al público una nueva opción al momento de pedir un delivery.

“Estamos muy entusiasmados con la llegada de Uber Eats. Facilitar el contacto entre usuarios y restaurantes, así como revolucionar la experiencia gastronómica de la ciudad es una apuesta ambiciosa pero confiamos que los usuarios de la ciudad disfrutarán la experiencia” señaló Omar Badoui, Gerente general de Uber Eats para Bolivia y Ecuador.

En la app, los usuarios pueden encontrar una amplia variedad de opciones que van desde comida típica nacional, comida rápida, cafeterías, heladerías, comida saludable, y más. También se podrán aplicar filtros como comida libre de gluten, restaurantes más cercanos, restaurantes más recomendados, entre otros para mejorar la experiencia de los clientes.

La app permite rastrear el pedido, y seguirlo a tiempo real desde el establecimiento hasta el destino, que puede ser una casa, oficina, o incluso un parque, con tiempos de entrega de 30 minutos en promedio.

Por otro lado, Uber Eats también representa un beneficio para los restaurantes, ya que los conecta con nuevos y potenciales clientes “Los restaurantes aliados tienen la posibilidad de atender a muchas personas más allá del número de mesas con las que cuenta su local. Esto es un beneficio sobre todo para aquellos restaurantes pequeños o emprendimientos gastronomicos, pues Uber Eats puede ser una alternativa para incrementar sus ganancias” afirmó Badoui.

Ya puedes descargar la app y empezar a hacer tus pedidos, está disponible de manera gratuita para Android y iOS.

Compartilo en

Exit mobile version