Un viaje por Latinoamérica. Los mejores platos con tubérculos y raíces

Tiempo de lectura: 3 minutos

Los tubérculos o raíces son alimentos que nos traen muchos beneficios para la salud por la cantidad de proteínas y vitaminas que tienen. Conoce distintas recetas de platillos preparados en base a estos comestibles para nutrirte de la manera más deliciosa.

Sopa de papa mexicana

Una buena sopa siempre es ideal para el frío. Este tradicional plato mexicano hecho con caldo de jitomate, papas, un poco agua y algunas hierbas puede ser una deliciosa alternativa para una comida informal.

Camote en dulce guatemalteco

Este es un exquisito postre para quienes son amantes del azúcar. Solo necesitas 3 camotes, una libra de azúcar morena, cuatro tazas de agua, clavos de olor y pimienta negra y dulce para preparar y degustar de este platillo luego de tus almuerzos.

Mofongo de yuca puertorriqueño

Este es un plato típico de Puerto Rico. La yuca le otorga un sabor neutro al plato, siendo así la guarnición perfecta para cualquier carne, pescado o marisco. Además del tubérculo mencionado, solo necesitas tocino, aceite y ajo para prepararlo. Puedes prepararlo en forma de bolitas o pastel.

Cajeta de zanahoria costarricense

Este es un dulce de fácil preparación y posible de degustarlo en cualquier momento. Con tan solo cuatro zanahorias, leche, azúcar y mantequilla, necesitarás media hora para realizarlo. Una preparación simple, pero con un gran sabor.

Papas en chupe colombianas

Este es uno de los platos criollos más tradicionales de Colombia. El plato es realizado originalmente con papa sabanera, un tipo de patata roja que necesita más tiempo de cocción. Un buen guiso será necesario para aportar un gran sabor al platillo.

Arepa de camote venezolana

Solo necesitas agregar el camote -hecho puré- a la preparación básica de las arepas (mezclar agua, harina y sal hasta realizar una masa) para realizarlas. Es ideal para el desayuno y puedes acompañarlo con pedacitos de queso fresco.

Bizcocho de zanahoria brasileño

Este es un postre tradicional hecho con zanahorias aplastadas. Es una comida típica para desayunar o merendar y puede ser servida con una cobertura de chocolate. Huevos, zanahorias, harina, aceite, azúcar y levadura serán necesarios para preparar este queque.

Dulce de batata argentino

El dulce de batata (camote en Argentina) es un postre gelatinoso tradicional. Es ideal para el desayuno y también puede ser acompañado con queso o frutas. Necesitarás un paquete de gelatina sin sabor y aplastar los camotes para obtener el resultado final.

Papas a la huancaína peruanas

Este es un plato típico nacido en la ciudad de Lima. A diferencia de la crema de maní utilizada en la variación boliviana, esta versión utiliza queso, galletas y leche para su crema. Como el nombre lo indica, las papas son el ingrediente principal.

Sonso boliviano

El Sonso es un platillo hecho en base a yuca, originario del Oriente boliviano. Además del tubérculo mencionado, necesitarás queso, leche y aceite para preparar esta delicia que puede ser el perfecto acompañante a la hora del desayuno o té.

Esperamos que estas sugerencias te animen a probar las raices y tuberculos de nuestra tierra en diferentes y deliciosas preparaciones.

Compartilo en

Exit mobile version