Una parte muy importante a la hora de cocinar es decidir qué hierbas, condimentos y especias utilizar en tus insumos. Algunas asientan sabores, intensifican aromas, pero todas son necesarias para realizar preparaciones deliciosas.
Orégano
Esta hierba, que se puede consumir tanto fresca como deshidratada, funciona muy bien con pastas, ensaladas, guisos, y rociada sobre papas fritas o cocidas.
Cúrcuma
Una raíz de fuerte color amarillo anaranjado, se suele consumir deshidratada y en polvo, suele acompañar pescados, infusionar arroces y legumbres. Su consumo como raíz fresca está en aumento, en especial para bebidas calientes.
Eneldo
Con un peculiar aroma a limón y anís, el eneldo es una hierba consumida en todo el mundo. Se pueden consumir tanto sus hojas como sus semillas en ensaladas, pescados, salsas y verduras.
Ají en polvo
Un ingrediente básico en la dieta andina, por su abundancia y profundo sabor, el ají en polvo se puede utilizar en muchas maneras en la gastronomía local y en adaptaciones de cocina internacional. Funciona muy bien en guisos, con carnes rojas y resaltando sabores en salsa.
Albahaca
Fresca o deshidratada, la albahaca es un acompañamiento ideal para salsas de pastas, en ensaladas frescas o en marinadas para carnes.
Jengibre
Otra raíz poderosa, el jengibre tiene sabor fuerte y ligeramente picante. Además de brindar resplandor en la cocina, tiene muchos beneficios para la salud. Es más común en sopas, postres, carnes y guisos.
Huacataya
Esta hierba andina se consume comúnmente en salsas picantes, pero se adapta muy bien a otros tipos. Seca o fresca, es un gran aliado para la creación de ensaladas sabrosas.