1700, donde la historia tiene vida

Tiempo de lectura: 2 minutos

Localizado a pocos pasos de la famosa Iglesia de San Francisco, en la ciudad de La Paz, este restaurante increíblemente decorado es el lugar ideal para una noche de exquisita comida, servicio impecable y ambiente romántico.

Sergio Salazar, dueño del restaurant nos cuenta que cada espacio en el 1700 tiene una historia particular, algunos de los objetos son réplicas pero otros son completamente auténticos. Lo llamativo del lugar y lo que lo hace más misterioso aún es su locación, ya que al principio puede parecer una desventaja, pero si notamos bien hace que la gente pueda buscarlo.

La casa data del año 1735, y pertenece a la familia Valdivia, con un estilo barroco mestizo, hace que la visita por este espacio nos transporte a esta época. En el segundo piso, al que se llega mediante unas gradas de piedra se encuentra el restaurant que en esta ocasión será el protagonista.

Tanto el espacio para los comensales como los diferentes escenarios que tiene 1700, hace que puedas perderte en cada detalle, por ejemplo el gramófono, que data del siglo XVIII, del cual hasta ahora provienen melodías que trascienden el tiempo.

Al fondo de una de las habitaciones encontramos vitrinas empotradas en la pared con objetos antiguos, los cuales se siguen exponiendo, desde libros de medicina de aquella época hasta un juego de soldados alemanes.

1700 ofrece una variedad de comida fusión, como es el filete de llama ahumada, acompañada de salsa de maracuyá picante (granadilla, tumbo, maracuyá y locoto) y la famosa papa pintaboca.

Entre otros de los platillos estrella se encuentra el surubí con un tipo de huminta de quinua, acompañada de una emulsión de locoto. Entre los aperitivos para el inicio de la ruta de degustación, se encuentran frutas exóticas que sorprenden a cada comensal. El valor que tiene 1700 es la experiencia que te deja, el servicio impecable, la comida, todo lo hacen al 100%.

 

facebook.com/Restaurant1700.bo
Telf. (591) 2 2334079 Linares Nº 906 La Paz – Bolivia

Compartilo en

Exit mobile version