9 propósitos para comer mejor este 2020

Tiempo de lectura: 3 minutos

Al momento de celebrar el año nuevo, nos colocamos muchos propósitos para ser mejores el año que viene. No queremos aumentar esa lista que ya tienes, pero queremos asegurarnos de que este año sea mucho mejor en tus hábitos alimenticios. Te aconsejamos incluir algunas de estas ideas en tu día a día.

1 Come más vegetales

Son buenos para el medio ambiente, buenos para el cuerpo y la salud. Al vapor, al horno, ligeramente hervidos o crudos, no tienes por qué preocuparte por la cantidad recomendada cuando más de la mitad de tu plato está ocupado por el arcoíris de la tierra.

2 Cocina en casa

Es una buena manera de pasar más tiempo con la familia y de ahorrar unos cuantos pesos. Al preparar tu comida en casa tienes el control de los ingredientes. Te recomendamos seguir recetas nuevas para brindar más opciones creativas.

3 Controla la proteína

Con lentejas, garbanzos, frejoles, quinua, cañahua o un trozo de pescado, es fácil consumir una dieta rica en proteínas. Muy importante para la reconstrucción de tejidos y para mantener la saciedad por más tiempo, la proteína es un nutriente del que hay que estar al tanto para mantener el peso ideal.

4 Manténte hidratado

¿Estás tomando suficiente agua? Asegúrate de llevar tu botella de agua siempre contigo para garantizar una piel limpia, buen tránsito intestinal y controlar el apetito.

5 Ayuna

Los beneficios del ayuno intermitente cada vez son mayores. Dale una pausa a tu cuerpo e intenta ayunar de vez en cuando. El método más común es el de 16:8, en el que se ayuna por 16 horas al día y se consumen los alimentos durante 8 horas. Bueno para bajar la grasa abdominal, el peso y ayudar a la digestión.

6 Experimenta con nuevos sabores

¡Anímate a probar cosas nuevas este año! Con cada vez más restaurantes nuevos en la ciudad, las posibilidades son infinitas.

7 Planea tus comidas

Dedica unas cuantas horas del fin de semana a la planificación de tus comidas de la semana, de esta manera no estarás preocupado en medio del estrés de la semana sobre qué comer.

8 Bájale al azúcar

Está presente en la mayoría de los productos que consumimos, alejarse del azúcar es un reto, pero uno que vale la pena realizar. Dejar las bebidas azúcaradas es un propósito que le ayudará a tu cuerpo y a tu billetera.

9 Limpia tu alacena

¿Te ha pasado que estás buscando la canela en polvo en tu alacena y de repente encuentras otros condimentos que no sabes bien cuándo compraste? Si dudas de la fecha de compra o de vencimiento de unos condimentos guardados, déjalos ir, limpia todo y compra los condimentos que necesitas de a poco.

¿Qué hábito quisieras incluir en este año para tu alimentación?

Compartilo en