El tomate es una hortaliza con alta demanda en todo el mundo. Existen miles de cultivares de distintos colores, formas y tamaños. Además, hay que sumarles las variedades de tomate adaptadas a las características climáticas de cada zona en particular, un amplio catálogo de semillas para todos los gustos y necesidades.
El Servicio de Introducción de Plantas del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) ha desarrollado un listado en el cual se catalogaron aproximadamente más de 10.000 variedades distintas de tomate. Las mismas fueron obtenidas gracias al trabajo de recolección que llevaron adelante los productores de tomates de todo el mundo.
Una verdadera colección, extensa, con diferentes cualidades y usos. Pero, siempre surgen dudas. ¿Qué variedades existen? ¿Cuáles se adaptan mejor a una comida u otra?
Por eso, te presentamos algunos tipos de tomates:
Tomate Cherry
El tomate cherry es una mezcla genética entre Solanum pimpinellifolium y tomates de jardín domesticados. Este tiene un reducido diámetro de entre uno y tres centímetros. Con un peso que oscila entre los 10 y los 15 gramos. Su sabor es dulce con un toque ácido.
El origen del tomate cherry se remonta al México azteca, como mínimo al siglo XV DC. Un tomate pequeño, con forma de pera, redondo, alargado y más. Con un tamaño de una cereza. Muy aromáticos. Hasta hoy, uno de los más populares.
Existen variedades de color amarillo, verde, negro y las que están por venir. Por su textura crujiente y su sabor dulce resulta muy rico en ensaladas e incluso solo como aperitivo. La variedad de tomate cherry se la conoce como la reina de las macetas o tomate de ramillete.
Variedades de Tomate Cherry:
- Cherry Pera
- Zebra Cherry
- Cherry redondo
- Cherry Pera Rama
- Black Cherry
- Cherry Pera
- Cherry amarrillo
- Cherry Mini
Kumato Tomate Negro
El kumato o tomate negro tiene cada vez más presencia en tiendas de alimentación y supermercados del mundo. Tiene un llamativo color verde oscuro, que aunque se lo identifique como negro, no lo es.
El kumato comienza su proceso de maduración desde el interior, de forma que el exterior se mantiene más terso que cualquier tomate maduro. Destaca por su textura crujiente, firme (aún maduro), su piel consistente, brillante y un interior que sorprende por su jugosidad y abundante cantidad de semillas. Con un sabor dulce e intenso, especial para ensaladas.
Se cultiva en varios países europeos como son, Francia, Bélgica y Suiza.
Cuerno de los Andes
Al parecer, fue un coleccionista francés quien se encontró este tomate en un viaje a los Andes en torno a 1850. Sus semillas son muy buscadas por los hortelanos aficionados a las rarezas exquisitas.
Con la pulpa muy densa, poca agua y pocas semillas, son ideales para preparar salsa y conservarla.
Tomate Pera
El tomate de pera o tomate de la pera es una variedad grande, alargada, con una pulpa carnosa, poco ácida, de forma esférica, aplanada, con protuberancias en su superficie. Es un fruto híbrido cuyo nombre se debe a su característica forma alargada. Podemos encontrarlo en tres colores: rojo, naranja y amarillo.
Es el preferido en los hogares para hacer conservas de las piezas enteras, en mitades, trituradas o frito. Realmente, un tomate pera de calidad, apto para todo tipo de elaboración.
Tomate Raf
El tomate Raf toma repercusión en los últimos tiempos como “tomate pata negra”. Pero, ¿qué es? Es un tomate tradicional tipo marmande que se cultiva en su mayoría en las vegas del levante almeriense, caracterizado por aguas normalmente salinas y producción en invernadero.
Su producción está centralizada en la zona del levante almeriense en España. Tiene forma irregular, algo chata y con aberturas laterales. Carnoso, con pocas semillas y una coloración verde oscura con hombro casi negro que lo diferencia de otras variedades. El fruto es multilocular, acostillado y de semillas pequeñas, con un marcado cuello verde que lo distingue.
Tiene alto grado de azúcares (glucosa, fructosa) de 6 a 11º Brix y de acidez (cítrico y málico), aportando el adecuado equilibrio entre acidez-dulzor.
Tomate Redondo Liso
Los tomates redondos lisos son una variedad de tomate apreciada en todas las cocinas internacionales. De tamaño variable tirando a grande, consistentes, piel bastante dura, con pocas pepitas y bastante carnoso.
Son resistentes al transporte. Con color rojo intenso. Los tomates redondos lisos tienen un mayor volumen y un sabor dulzón, aunque con un toque más ácido que otras variedades.
Tomate de Colgar o Mallorquín
Los tomates de colgar son una de las variedades de tomate que pueden conservarse fresco durante varios meses tras su recolección. Existió la época en donde estos tomates de colgar eran muy valiosos porque permitían disfrutar del sabor de un buen tomate fresco durante más tiempo.
Este tipo de tomate posee una piel algo más resistente. Se lo almacena tradicionalmente en verde para ser consumido en invierno a medida que va madurando. Su pulpa carnosa y con menor contenido de agua, es ideal para untar el pan. Sabrosos y jugosos.
Tomate Corazón de Buey
Corazón de toro o más habitualmente como Cuore di bue. Su forma es de corazón y con un tamaño considerable, hasta medio kilo de peso.
Corazón de buey es un tomate excelente, con muchas imperfecciones que recuerdan al tomate de Montserrat. Tiene una piel muy fina y brillante, rojo pero con una tonalidad rosácea en su interior, carnoso y con pocas semillas; muy dulce y jugoso, ideal para disfrutarlo con un poco de sal y aceite de oliva virgen extra.
Tomate de Rama
El tomate en rama no es estrictamente una variedad sino una forma de presentación que conserva mejor sus cualidades, las cuales son muy apreciadas por los chefs. La presentación es en ramillete al que van unidos los tomates en cadena.
Es un fruto liso, de tamaño medio, con forma redondeada, insertado en un ramillete que se deja madurar en la rama de la planta de tomate. El peso de esta hortaliza varía entre los 40 y 50 gramos por tomate.
Con piel fina de color rojo vivo muy atractivo. Buen sabor y textura, con pulpa abundante, agridulce, refrescante y muy aromática.
Algunas variedades comerciales que encontramos en formato en rama son:
- Amarillo Rama
- Cherry Amarillo Rama
- Pera Rama
- Cherry Pera Rama
- De Colgar
- Cherry Pera
- Rama Divino
- Naranja Rama
- Cherry Rama
Tomates de Montserrat
Si buscas espacio interior en un tomate, los tomates de Montserrat o tomates de rosa son tu elección correcta, son ideales para hacerlos rellenos. El tomate de Montserrat posee una piel muy consistente, su color varía en diferentes tonalidades que van desde el verde, pasando por el rosado y llegando hasta el color rojo.
No tienen mucha pulpa. Conserva unas ondulaciones redondeadas que le dan forma y un aspecto semejante al de una pequeña calabaza. A pesar de ser una variedad muy gustosa, dulce y refrescante, como ha ocurrido con muchos alimentos, la industrialización ha estado a punto de condenarla al olvido.
La producción del tomate de Montserrat llegó casi a desaparecer. Solo unos pocos agricultores lo cultivaban y la mayoría para consumo personal. Ahora, reciben el reconocimiento que se merecen.
Como ya te mencionamos, la variedad de este fruto es gigantesca. No lo dudamos, ya que es parte de todas las cocinas del mundo.
Y tú, ¿Has probado algunas de las variedades que te presentamos?