De la blanca hasta la achatada: los tipos de cebolla que debes conocer

Tiempo de lectura: 4 minutos

Este ingrediente tan especial nunca falta en los hogares. La cebolla es una planta herbácea bienal perteneciente a la familia de las amarilidáceas. Es la especie más cultivada del género Allium, el cual contiene varias especies que se cultivan como alimento.

La cebolla es un alimento que se caracteriza por su bajo valor calórico y alto contenido en fibra. Contiene cantidades significativas de potasio, calcio y de algunas vitaminas. Entre sus componentes se encuentra la quercetina, que tiene efecto antioxidante, y también componentes ricos en azufre, que le dan su olor característico.

Además, es un ingrediente que aporta aroma, sabor y textura a las preparaciones. Su uso en recetas cocidas proporciona un toque dulce, mientras que en crudo aporta toques picantes. Una de sus más grandes ventajas es la de ser un producto que se cultiva durante todo el año y se conserva durante bastante tiempo. 

Ya la conoces bien, pero en esta ocasión, queremos presentarte las distintas variedades que existen. Así es, no solo puedes comerte la típica cebolla amarilla, sino también a sus familiares, que tienen distinto aroma, sabor y textura.  Te las dejamos aquí:

Cebolla amarilla

Los primeros envíos de cebollas dulces peruanas llegan a EE. UU ...

La cebolla marrón o la cebolla amarilla es una variedad de cebolla seca con un sabor fuerte o picante. Tiene un interior grueso de color blanco verdoso, amarillo claro o blanco. Sus capas de piel de papel tienen un color amarillo-marrón o dorado pálido.

Esta clase es la más común. Además, es la que más puede hacernos llorar al momento de prepararla debido a la cantidad de sulfuro que contiene. Además de común es muy versátil, se la puede usar para freír, saltear, rehogar, asar o caramelizar.

Cebolla dulce

Cebolla amarilla

Su suavidad es atribuible a su bajo contenido de azufre y alto contenido de agua en comparación con otras variedades de cebolla. Por esto, al tener un sabor más suave y dulce, es ideal para consumir en crudo, principalmente en ensaladas, a las que aportará una textura crujiente. No pica ni produce un regusto desagradable

Cebolla blanca

Cebolla blanca

Esta cebolla con textura muy crujiente por su contenido de agua y de sabor intenso, contiene enzimas que ayudan a nivelar y reducir el colesterol malo. Además, limpia las arterias y la grasa de nuestro organismo.

Su tamaño es mayor a diferencia de otras variedades. Por otra arte, su piel es muy fina. Estas dan muy buenos resultados cuando las usas en confitados, salsas o salteados en wok.

Cebolla morada

Cebolla roja

Esta tiende a ser de tamaño mediano a grande y a tener un sabor suave a dulce. Pero, también contiene más antioxidantes y ayuda a mejorar la memoria.

De colores muy característicos, es una de las variedades con mejor sabor. Es fresca, con toques dulces y un ligero sentido amargo. Se recomienda usarla cruda o para encurtir, ya sea para ceviches, hot dogs, pizzas, ensaladas y tacos.

Chalota o escalonia

chalotas-age

Las chalotas son más aromáticas, suaves y dulces. Muchos dicen que es como si lo mejor del ajo y la cebolla se hubieran fusionado. Se pueden diferenciar por su forma, ya que las chalotas son algo más alargadas que las más comunes y en su interior tienen unos tonos de color violeta.

Sus colores van desde el blanco, pasando por el gris y llegando al rojo. A su vez, tienen matices dulces y picantes. Sus usos más aconsejables son consumirlas crudas, confitadas, guisadas o para salsas.

Cebollín, cebollino, ciboulette o como te lo encuentres

Semillas de ajo cebollino - Allium tuberosum: Amazon.es: Jardín

La utilización del cebolleín es tan antiguo como la humanidad. Algunos opinan que apareció en Siberia y que fue introducida en Europa a finales de la Edad Media. En China se cultiva desde hace más de dos mil años y su éxito en la cocina oriental fue rotundo.

Su color es blanco y lo caracteriza sus tallos verdes, tiernos y frescos. Tiene un sabor más suave a comparación de las cebollas secas, al igual que la anterior, es muy aromático y perfecto para comerlo en crudo o para incluirlo en sofritos. Las hojas las puedes usar para la elaboración de caldos o para adicionar sabor en distintas mezclas.

Se usa como hierba aromática y se puede cultivar o recolectar el cebollino que crece silvestre. También, sirve para aromatizar aceites, vinagretas, mantequillas y numerosos tipos de salsa.

Cebollita francesa o ‘cippolini’

CEBOLLA CIPPOLINI

Estas pequeñas cebollitas de color dorado se convirtieron hace poco en un producto gourmet. Su sabor dulce y su aspecto miniatura las hacen tan atrayentes a menús lujosos. 

Son bulbos de tamaño pequeño, redondos y ligeramente más planos. Su carne es blanca, su sabor es muy fino y tiene un aroma delicado que también lo hace característico. Además, contiene bastante cantidad de azúcar. Son perfectas para servir como guarnición cocidas, glaseadas o asadas.

Ya sea pequeña, grande, amarilla, morada o de una forma extraña, la cebolla siempre va a ser un elemento esencial en todas las cocinas del mundo. ¡Bienvenido ingrediente del mes, estamos listos para que nos sorprendas!

Compartilo en