11 curiosidades de la cebolla que te dejarán con la boca abierta

Tiempo de lectura: 3 minutos

La cebolla, ingrediente infaltable en tu cocina no solo es un alimento riquísimo, sino que además es bastante interesante. Esto no nos sorprende, ya que, con tanta historia, seguro tiene mucho por contar y descubrir.

Te dejamos pequeños datos que seguro no sabías: 

1. Tiene bastantes años por detrás

Es de origen asiático y es cultivada desde hace 6 mil años antes de Cristo. Luego se extendió por Europa y llegó a América. Actualmente, existe una amplia gama de variedades, que pueden clasificarse en función del color del bulbo, forma, tamaño, usos, origen o precocidad.

2. Es un alimento con grandes beneficios 

Su contenido en vitaminas y minerales y un gran conjunto de oligoelementos como el azufre, bromo, cobalto, cobre, magnesio y zinc, lo posicionan como uno de los frutos de la tierra con más beneficios medicinales naturales. La cebolla es cardiosaludable, diurética, prebiótica, digestiva, antioxidante, antidiabética, anticancerígena y antiséptica. Por todo esto, se ha convertido en la base de muchos remedios caseros.

3. Existe una variedad de cebolla Neymar

¡Tampoco lo creíamos!, pero hay una variedad de cebolla Neymar, nombrada claro está como el futbolista brasileño. Se trata de una variedad que se recoge por el mes de mayo y que destaca por su uniformidad, su sabor, y su buena conservación. Se dice que es bastante apetitosa.

4. Duerme más que tú en cuarentena

A esto se le llama dormancia, un periodo en el que las cebollas y algunas otras plantas, por así decirlo, duermen. Debido a las condiciones ambientales adversas, las plantas toman una postura de reposo para evitar el malgaste de energía y conservar la especie; por lo que no brotarán hasta que las condiciones climáticas sean aptas para su reproducción.

5. Es bruja

Según viejas rimas inglesas, el grosor de las capas de cebolla podría predicar la intensidad del invierno que se acercaba: si eran delgadas, significaba que iba a ser suave y corto, si eran muy gruesas, el invierno sería largo y fuerte. 

“Onion skins very thin, Mild winter coming in. Onion skins very tough, Coming winter very rough”, nos dice el viejo adagio.

6. Puede ser la solución que buscas contra el acné

Es uno de los mejores remedios naturales. Gracias a sus beneficios y nutrientes, se pueden conseguir resultados óptimos para tu piel. Para conseguirlo solo necesitas triturar cebolla con un poco de agua y ponerlo en la zona afectada a modo de mascarilla durante unos minutos. Posteriormente, aclarar con agua.

Si decides utilizarla recuerda preguntar a un dermatólogo o probar en una pequeña zona antes de ponértelo en toda la cara.

7. Puede curar las molestas picaduras de mosquitos

Las cebollas tienen propiedades bactericidas, por lo que se consideran un remedio perfecto natural para curar y aliviar el escozor de las picaduras de mosquitos. 

8. La razón de tanta tristeza a la hora de cotarla

El ardor que se siente en los ojos al picar cebolla se debe al ácido sulfúrico que se encuentra en su aceite natural y esta desprende al ser cortada. Existen varias teorías sobre cómo evitar el ardor, como son poner un vaso con agua al lado de la tabla de cortar; mojar el cuchillo con vinagre o agua antes de partirla o poner un trozo de pan en la boca sin masticarlo mientras la cortas, algunas sirven, algunas no.

9. Se dice que tiene efectos medicinales

La cebolla tiene propiedades que disuelven el ácido úrico, causante de la enfermedad gota. También estimula el apetito y regulariza las funciones del estómago, también es diurética, por lo tanto, es un medio importante, como depurativo del organismo y funciona como anticoagulante.

Y, por si fuera poco, es efectiva al momento de enfrentar afecciones respiratorias (gripa, tos, catarros, resfriados).

10. Es de larga duración

La cebolla es de los pocos vegetales que, aunque la partas puede mantenerse en buen estado durante un largo tiempo. Si solo necesitas la mitad de la cebolla para tu receta, utiliza primero la parte de arriba y reserva para después la parte de la raíz, la cual permanecerá más tiempo fresca, por lo que durará más, incluso si no la metes al refrigerador.

11. El perejil es su criptonita

Se dice que esta hierba fina puede quitarte el fuerte olor de cebolla en la boca. El perejil además favorecerá la digestión de las grasas.

Nosotros también quedamos sorprendidos ante estos datos tan peculiares, no quedan dudas de que la cebolla es un ingrediente único y hasta encantador. Si te sabes algún dato curiosos que no haya aparecido aquí no dudes en comentarlo!

Compartilo en

Exit mobile version