El pasado viernes 22 de mayo, el Concejo Municipal de La Paz aprobó la Ley Municipal para el Funcionamiento de Establecimientos de expendio de Alimentos Preparados durante la Cuarentena Condicionada Dinámica. Esta normativa nació como iniciativa de todos aquellos negocios de comida que no tuvieron oportunidad de ofrecer sus platillos mediante delivery y fue apoyada por la Cámara de Empresarios Gastronómicos de La Paz.
“En el marco de la emergencia sanitaria y la cuarentena condicionada y dinámica dictada por el Gobierno Central, dentro de la jurisdicción del municipio de La Paz, excepcionalmente se permite la comercialización de alimentos preparados en los establecimientos de expendio de alimentos, mediante el recojo de los mismos por parte de los consumidores”, indica el artículo I de la normativa aplicada desde hoy, 25 de mayo. El documento reitera a su vez que los objetivos principales de esta normativa son el de precautelar la salud de los habitantes y, al mismo tiempo, generar políticas y medios que permitan a la población paceña generar ingresos económicos que permitan su sostenibilidad y la de sus familias.
Por otro lado, en el documento se exige que dichos establecimientos deben contar con vías de comunicación directa con los consumidores como números de teléfono o redes sociales para promocionar sus productos y, claramente, establecer los horarios de recolección de la comida. Todo esto está previsto para cumplirse en horarios de 9 am a 10 pm una vez habilitadas las actividades económicas en la ciudad.
Por otra parte, el servicio de delivery sigue vigente en los mismos horarios, de lunes a domingo.
Así mismo, en el dictamen se describe como “obligación del propietario, titular y/o responsable del establecimiento asumir las medidas de bioseguridad necesarias para prevenir el contagio del coronavirus”. Igualmente se especifica el uso de barbijo, distanciamiento social, lavado de manos y otros, los cuales deben ser exigidos tanto a la clientela como al personal de trabajo que presta sus servicios.
En cuanto al desarrollo de esta dinámica, se prohíbe totalmente el consumo dentro de los locales o en las calles y se exige el control de aglomeraciones, filas y esperas prolongadas. En los artículos se presenta además una reglamentación específica para las sanciones e infracciones al incumplimiento de las medidas de bioseguridad.
Esta medida es bastante positiva para los dueños de negocios gastronómico más pequeños. Ya que esta medida está aprobada, no olvides seguir las normas de bioseguridad recomendadas y cuidar mucho de tu bienestar y el de todos los que te rodean.
¿Ansioso? Cuéntanos qué restaurante o snack extrañas más!