Tiempo de lectura: < 1 minuto
Detalles
Porciones
10 personas
Tiempo de preparación
2 horas
Ingredientes
900 gramos de queso crema
150 gramos de yogur griego sabor natural
4 huevos grandes
230 gramos de azúcar
50 gramos de harina fina de maíz (tipo Maizena)
1 cucharada de extracto de vainilla
150 gramos de arándanos (o cualquier otro fruto rojo)
40 gramos de azúcar
120 mililitros de agua
1 cucharadita de harina fina de maíz (Maizena)
preparación
- Forramos la base de un molde desmontable con papel de hornear y las paredes las engrasamos y enharinamos uniformemente. También forramos el exterior del molde con papel de aluminio, con énfasis en la base, porque la mezcla queda bastante líquida y así nos aseguramos, que no vaya a filtrarse por la base del molde.
- Precalentamos el horno con calor arriba y abajo a a 170º C (350º F) .
- Como no vamos a hornear la tarta al baño de María, lo que hacemos es poner dentro del horno, un par de recipientes pequeños, resistentes al calor, con agua.
- El queso crema lo sacamos de la nevera por lo menos un par de horas antes. Lo batimos a baja velocidad con la batidora eléctrica o usando el accesorio pala del robot de cocina, hasta que esté muy cremoso. A continuación, agregamos los yogures griegos y batimos, hasta obtener una mezcla suave, libre de grumos.
- Combinamos la harina fina de maíz (Maizena) con el azúcar y la añadimos poco a poco, mientras seguimos batiendo a velocidad baja.
A continuación, añadimos los huevos de uno en uno. Hasta que no se haya integrado por completo uno, no añadimos el siguiente. - Para finalizar, agregamos la cucharada de extracto de vainilla y volvemos a mezclar.
- Ponemos la mezcla dentro del molde y lo llevamos al horno entre 45-50 minutos. Cuando haya pasado alrededor de media hora, bajamos la temperatura a 150º C (300º F).
Cuando termine el tiempo de horneado, sacamos el molde y pasamos un cuchillo de hoja fina por los bordes de la tarta, para que se despegue completamente y la volvemos a poner en el horno ya apagado, con la puerta entre abierta hasta que se enfríe. - Una vez, se haya enfriado la tarta, cubrimos el molde con film plástico de cocina y llevamos la tarta a la nevera, como mínimo 6 horas.
- Para la salsa de arándanos: Ponemos al fuego los arándanos (o el fruto rojo que vayas a utilizar), el agua y el azúcar. En cuanto comience a hervir, bajamos el fuego y lo dejamos un par de minutos más.
- Agregamos la harina fina de maíz (Maizena), disuelta en un par de cucharadas de agua y mezclamos suavemente para que no se formen grumos.
En cuanto hierva y notemos que toma consistencia, la retiramos del fuego y dejamos enfriar. - Al momento de llevar a la mesa, retiramos la tarta del molde y la acompañamos con un poco de la salsa de arándanos que hemos preparado y ya está lista para disfrutar.