El Día Mundial de la Leche se celebra cada 1 de junio y como no tener su propio día, si es unos de los alimentos más consumidos por el hombre. Ya sea en el desayuno, en la cena, para la merienda o incluso dentro de recetas de repostería y cualquier otra que se te ocurra, la leche hace su aparición en nuestro diario vivir.
Sin embargo, seguro sabes bien que la leche de origen animal no es la única en el mercado. Si bien esta tiene muchas propiedades, ahora existen muchas variedades de leche de origen vegetal, que, además de ser muy ricas, también nos ofrecen múltiples beneficios.
Vamos a conocerlas:
Tipo de leche | Propiedades | Beneficios |
Leche entera (origen animal) | Por cada 100 gramos: Calorías: 65,4 kcal Proteínas: 3,1 gr Grasas: 3,8 gr Hidratos de carbono: 4,7 gr Colesterol: 14 mg Calcio: 124 mg Magnesio: 11,6 mg Potasio: 157 mg Fósforo: 92 mg | Su alto contenido en calcio y vitamina D favorece el desarrollo y mantenimiento de los huesos y también inciden en la buena salud de los dientes. Su alto contenido en proteínas incide positivamente al control del sobrepeso y la obesidad. Esto se debe a la sensación de saciedad y disminución del apetito que produce la leche. Por otro lado, el consumo de leche con bajo contenido graso contribuye a evitar la aparición de enfermedades cardiovasculares. |
Leche de soja (origen vegetal) | Por cada 100 g: Grasas 4,8 g Grasas saturadas 0,5 g Carbohidratos 8,4 g Azúcares 6,1 g Proteínas 7,1 g Fibra alimentaria 1,0g Colesterol 0,0mg Sodio 0,1 g Agua 221,1 g Valor calórico 109 kcal | Las proteínas de la soja ayudan a conservar el calcio por lo que es idónea para la osteoporosis. Además, estas proteínas son capaces de reducir el colesterol y los triglicéridos. Es ideal para niños (mayores de 5 años) y ancianos por su contenido en aminoácidos necesarios para el crecimiento y el desarrollo. Es apta para alérgicos a la lactosa. Los azúcares prebióticos que contiene estimulan nuestro sistema inmunológico y disminuyen las toxinas innecesarias del organismo. Es adecuada para personas hipertensas, problemas cardíacos o artrosis por contenido en calcio y magnesio. Se digiere muy bien por lo que pueden beberla personas con patologías de estómago. Regula y reduce los niveles de colesterol en sangre. No contiene hormonas. Es apta para los diabéticos. Es un buen sustituto de la leche de vaca. |
Leche de almendras (origen vegetal) | Por cada 100 gramos: Calorías: 310 kcal Hidratos de carbono: 61,3 g Proteínas: 4,8 g Grasas: 5 g Fibra: 0,8 g Hierro: 5 mg Calcio: 200 mg Fósforo: 220 mg Potasio: 200 mg | Es un alimento energético recomendable para personas que llevan a cabo una alta actividad física, así como para intolerantes a la lactosa y celiacos. Parte de las grasas que contiene ayudan a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos. Contiene fibra la cual ayuda a combatir el estreñimiento y regula el tránsito intestinal. A su vez, aporta gran cantidad de calcio que junto al fósforo mantiene en buen estado huesos y dientes. Igualmente, el contenido en vitaminas E y B de la bebida de almendras supone un antioxidante que retrasa el envejecimiento celular y protegen el sistema cardiovascular. |
Leche de arroz (origen vegetal) | Por cada 100 g: Calorías 47 kcal Grasas 0.97 g Proteínas 0.28 g Carbohidratos 9.17 g Azúcar 5.28 g Fibra 0.3 g Calcio 118 mg Hierro 0.2 mg Sodio 39 mg Potasio 27 mg Magnesio 11 m Vitamina A Vitamina C Vitamina D | Ayuda a prevenir los problemas cardiovasculares y los derrames cerebrales, gracias a los flavonoides que incluye su composición. Al ser una bebida vegetal, es muy beneficiosa para el sistema inmunológico. Es también una maravillosa bebida energética, ideal para tomar a primera hora de la mañana y empezar el día con fuerza.Mejora el tránsito intestinal y reduce el nivel de colesterol. Su alto contenido en hierro la convierte en el arma perfecta para combatir la anemia. Posee un alto contenido de ácidos grasos Omega 3 y 6, además de vitaminas D y B12, lo que la hacen un poderoso antioxidante y una herramienta de gran eficacia contra los radicales libres y el envejecimiento celular. |
Leche de coco (origen vegetal) | Por cada 100 gramos: 197 calorías 2.02 g de proteínas 2.81 g de azúcar 21.3 g de grasas 220 miligramos de potasio | Los cocos son una de las mejores fuentes de ácido láurico. De acuerdo a numerosos estudios, el ácido láurico es un tipo de ácido graso protector asociado a mejoras en los niveles de colesterol y la salud del corazón. Gracias a su elevada cantidad de grasas saludables, también te ayuda a sentirte con energía.P rovee minerales importantes que son necesarios para mantener el volumen de sangre, regular la salud del corazón y prevenir la deshidratación o diarrea. Nutre el revestimiento del aparato digestivo gracias a sus electrolitos y sus grasas saludables, mejorando la salud del intestino y previniendo enfermedades como el síndrome del colon irritable. |
Ya que vimos el lado bueno, también debemos contarte que todas tienen ciertas contraindicaciones:
Leche entera
Una sola porción de leche entera puede contener más del 20 por ciento de la cantidad diaria recomendada (RDA por sus siglas en inglés) de grasa saturada, pero incluso la leche de 1 por ciento contiene 8 por ciento de la RDA. Si consumes tres porciones de leche entera, habrás cubierto el 60 por ciento de la recomendación diaria, incluso antes de comer cualquier otro alimento.
Por otro lado, la leche de vaca contiene un azúcar llamado lactosa que puede ser difícil de digerir para las personas, lo que da lugar a síntomas como náusea, calambres, gases, inflamación y diarrea. Puede, además, desarrollarse en la vida adulta y como consecuencia los síntomas pueden empeorar en meses.
Además, el calcio que proviene de la leche animal no se absorbe tan bien como el derivado de las plantas.
Leche de soja
La soja contiene genisteína, una proteína que causa alteraciones en el páncreas y en la tiroides. Diferentes estudios científicos demuestran que puede afectar al hipotiroidismo, bocio difuso y tiroiditis autoinmune subaguda. Por otra parte, está relacionada a los problemas de fertilidad.
Leche de almendras
Las almendras contienen sustancias químicas naturales que pueden inhibir la absorción del yodo en nuestro cuerpo, lo cual puede dañar la tiroides.
Leche de arroz
Esta variedad tiene un nivel proteico y de calcio mucho menor al de la leche de origen animal. Esto obliga al individuo a recurrir a sustitutos que reemplacen estas cantidades y que no desencadenen un desequilibrio nutricional.
Leche de coco
Hay que estar seguros de no ser alérgicos a los frutos secos para consumirla. Aunque el coco no sea un fruto seco, posee un alérgeno en común y puede hacerte reacción.
Además, los nutricionistas aconsejan a aquellas personas con sobrepeso (y a las embarazadas) controlar muchísimo la ingesta de esta leche. Esto se debe a que, si se ingiere una gran cantidad de esta leche, las personas tienden a coger peso en lugar de bajarlo.
Ahora tienes toda la información que necesitabas sobre leche tanto vegetal como animal, por lo que consumir cualquiera de estas es enteramente tu decisión. Elige la que más te guste y se acomode a las necesidades de tu cuerpo, claro que como siempre te decimos, cualquier exceso es malo, por lo que debes tener cuidado con cualquiera.
¿Cuál prefieres tú?
Fuentes: La Vanguardia (España), Ok Diario (España)