Gastrónomos del mundo: Fernand Point, el emperador de la cocina francesa moderna

Tiempo de lectura: 3 minutos

Fernand Point es un chef muy querido y reconocido por la gastronomía mundial, pero especialmente la francesa. Es una inspiración para muchos cocineros hoy en día y se le atribuyen muchas cualidades que han cambiado con el tiempo, el modo de cocinar. Hoy te contamos sobre él, continúa leyendo.

Inicios

Fernand Point nació en Louhans en 1987, en la región de Bourgogne de Francia. Si buscas referencias, podemos contarte que su padre era dueño de su propio hotel-restaurant, entonces, fue aquí donde Point comenzó su trabajo y aprendizaje en compañía de su madre y abuela, ambas también cocineras. 

Como te decimos, este fue el primer encuentro que tuvo con la cocina, como era de esperarse, inmediatamente empezó su pasión para dedicarse de lleno a aquellos sabores, sobre todo deleitado a quien probase su cocina con el aroma de guisos y caldos de las cacerolas. 

Sin embargo, no se quedó ahí, incansable por saber mucho más, recorrió Francia en busca de su propio aprendizaje en restaurantes y hoteles de Paris, donde adquirió experiencia para generar sus propias recetas, ideas y creaciones. Realizó su aprendizaje en Foyot, en el Bristol, en el Majestic, como responsable de salsas y luego en Évian, en el Hôtel Royal, donde fue encargado de la partida de pescados.

Un nuevo reto

En 1923, su padre dejó el hotel de Louhans para luego mudarse a Viena, donde inauguró su nuevo negocio, pero en el año 1925 lastimosamente falleció, entonces es Fernand quien debe tomar el control del restaurante. Dicho y hecho, el chef lo remodeló y aumentó su capacidad, además le cambió el nombre a “La Pirámide”, el cual sigue en funcionamiento hasta el día de hoy.

Gracias a este suceso, Point pudo desarrollar sus estilos. Se dice que él poseía una personalidad excéntrica, jovial, pero perfeccionista e intransigente a la vez. Todo esto lo hace adquirir fama positiva, sobre todo entre los críticos gastronómicos de la época, de los cuales el renombrado Curnonsky fue quien más alabó su trabajo, ya que dijo que el cocinero era capaz de entregar grandes obras culinarias con sencillos ingredientes.

Atribuciones

Si preguntas a cualquiera, seguro te dirá que fue un pionero gastronómico y esto se debe a que impartió mucho de sus propios estilos y fue el primero en recibir varios galardones culinarios. Por ejemplo:

  • Point fue uno de los primeros en obtener 3 estrellas Michelin.
  • Es considerado uno de los potenciadores de la Nouvelle cuisine.
  • Llegó a ser el maestro de grandes chefs como los hermanos Troisgros, Paul Bocuse, Alain Chapel, entre otros.
  • Su restaurante fue uno de los primeros en recibir una cantidad muy grande de visitas de celebridades como presidentes, actores, escritores, entre otros.
  • Y, por último y no menos importante, también se le atribuye ser quien estilizó el montaje de mesas en los restaurantes, agregando vajilla fina, decorados de fiesta y mantelería de hilo.

Aparte de su excéntrica personalidad, Fernand Point destacó en aquellos años por su buen sentido del humor y personalidad, se cuenta que, cuando las personas lo veían sentían de mucho respeto al instante, debido a que este medía 1,92 metros y pesaba 165 kg, así que ya te imaginarás estar frente a él. Inclusive, personas cercanas a él le decían “Magnum”. 

Además de la razón anterior, este sobre nombre se debía a las botellas de champagne de 1,5 lt. de las cuales sí o sí bebía una de ellas diariamente. Podemos decir que, de alguna manera fue alguien que disfrutaba de la buena vida.

Lastimosamente, Fernand falleció a la edad de 58 años, pero deja en su lugar un enorme legado y conocimientos a sus seguidores que actualmente continúan traspasando sus principios actualmente. 

Ma Gastronomie (Mi gastronomía): su libro publicado por primera vez en 1969, contiene algunos de los grandes menús servidos por Fernand Point a las celebridades, varias recetas y unas páginas de su Livre d’Or. Por otra parte, su receta más destacada es Sole a la Fernand Point: un tipo de lenguado sobre pastas frescas gratinado con salsa de mariscos.

A pesar de ser un chef bastante reconocido y famoso, nunca dejó de ser noble y transparente, por lo que sabemos y cuentan sus allegados, además era partidario de pasar las recetas a las personas tal cual las había hecho, es decir, sin quedarse con ningún secreto con el objetivo de que estas perduraran en el tiempo y que quien quisiese, pudiera aprender de la mejor manera. Curioso, ¿no?

Definitivamente es hasta el día de hoy todo un personaje, pero sobre todo un excelente chef, digno de inspiración. 

¿Qué te sorprendió más?

Compartilo en

Exit mobile version