10 verduras y hortalizas “baby” que quizás no sabías que existían

Tiempo de lectura: 4 minutos

Las verduras baby son alimentos que se han cosechado antes de alcanzar su maduración completa, por lo que las encontramos en un tamaño más reducido al que normalmente consumimos. Además de esto, destacan su sabor dulce, textura firme y brillantes colores y se dice que en algunos casos, estas contienen un mayor valor nutrimental que las verduras convencionales.

Entre estas se encuentra una de las más famosas: los tomates cherry. Sin embargo, debes saber que existen muchas otras que se producen en distintas regiones del mundo. Estas son utilizadas, sobre todo, para darle un toque gourmet a los platos y ensaladas, pero tú también puedes añadirlas fácilmente a tu menú y variar un poco los ingredientes de todos los días. 

Te presentamos algunas que te sorprenderán:

Kumquat

Se trata de una naranja enana que puede medir hasta cinco centímetros de largo. La diferencia entre la más grande, es que es más sencillo que sea enteramente comestible, incluyendo su cáscara, pues se la describe como fina y muy aromática. Según la investigación, nació en China alrededor del siglo XII y ahora se cultiva en otros países como México, Brasil, Argentina y Estados Unidos.

Zanahorias baby

De esta se pueden encontrar dos variedades: las de colores (amarilla, blanca, roja, naranja y morada) y zanahoria baby naranja. Estas son bastante consumidas y pueden cocinarse de muchas maneras como a la mantequilla, glaseadas como guarnición para los platillos o en tu ensalada preferida en crudo. Tienen un tono predominante que hacen a las preparaciones mucho más divertidas.

Calabaza estrella baby 

Estas son poco conocidas. También llamadas patipan, nacen de una variedad especial de semillas que le otorga su particular tamaño y exquisito sabor, haciéndolas bastante cotizadas en la cocina internacional.  Claramente, tienen una forma estrellada, un reducido tamaño tonos que van del amarillo al verde que otorgan un gran atractivo visual en cualquier platillo.

Zuchinni baby

Con una forma cilíndrica y a la vez alargada en un tamaño más pequeño, se le reconoce un sabor entre dulce y ácido. Además, se sabe que es bajo en calorías, tiene un alto contenido de vitamina C, y puede consumirse como parte de ensaladas o aperitivo. 

Espinacas baby

Como ves, estas mini hojitas destacan por su valor energético en vitaminas y minerales, así como por sus propiedades antioxidantes y sus propiedades que ayudan a cuidar la vista, la piel, los huesos, el cabello y el sistema inmunológico. Tiene un sabor más dulce y puedes utilizarlas en ensaladas, platos fuertes y más.

Berenjena baby

Aunque no lo creas, existen. Tienen el tamaño de una nuez y al igual que las de gran tamaño, deben consumirse cocinadas ya sea horneadas, fritas o cocidas al vapor. Eso sí, además de ser deliciosas y nutritivas, estéticamente son muy bonitas para que las agregues a cualquier platillo.

Choclitos baby

Consumidos en ensaladas, como guarnición o para integrar a los salteados, estos pueden encontrarse generalmente dentro de un frasco donde se conservan en salmuera, listos para disfrutar en la preparación que prefieras. Sin embargo, también puedes conseguirlos frescos, retirarles las hojas que los contienen y someterlos a una leve cocción para no perder su textura crujiente.

Arúgula baby

La arúgula es un vegetal que se utiliza en la gastronomía italiana en una gran cantidad de recetas. Tiene hojas muy pequeñas y brillantes de un verdor oscuro y su sabor es similar a los rábanos, además ayuda a quemar grasa. Sus hojas pequeñas le dan un toque picante muy rico a las ensaladas. Las hojas grandes las puedes comer cocidas y agregarlas a algunos platillos como guisos o salsas.

Remolachas baby 

Estas pequeñas versiones lucen muy lindas como guarnición. Uno de los tipos que se puede encontrar, el betabel candy, tiene círculos concéntricos rojos y blancos, así como algunos dulces y son deliciosos. Puedes prepararlas rostizadas, glaseadas, salteadas o en ensaladas.

Bok choy baby

Originario de China, luce como lechuga romana en la parte de arriba y un apio grande en la parte inferior. Se dice que es perfecto para darle un toque fresco y crujiente a tus recetas y puede consumirse crudo, al vapor, hervido, en sopa ó salteado. Cabe resaltar que contiene vitamina A que es importante para el buen funcionamiento del sistema inmunológico y vitamina C que actúa como antioxidante y defiende al cuerpo de los radicales libres.

¿Verdad que son muy tiernas? Si bien no podemos encontrar todas en nuestro país, puedes aprovechar al máximo las que están disponibles y darle un toque especial a tus platillos, solo es cuestión de creatividad. 

Y tú, ¿ya habías probado alguna de estas?

Fuentes: Buenos Aires, Food and Travel, Ingredienta

Compartilo en

Exit mobile version