El perejil es una planta herbácea que forma parte importante, sobre todo, de la gastronomía latinoamericana. Sus usos en la cocina son infinitos y su sabor indiscutiblemente intenso y favorecedor, pero también ha sido reconocido por sus increíbles cualidades que potencian la salud de quien lo consume.
Haciendo un pequeño resumen, según las instituciones encargadas de nutrición, cada 100 gramos de perejil representan el doble de la dosis de vitamina C que necesitamos diariamente, y sorprendentemente nos aporta casi el 50% de la provitamina A, y cantidades considerables de vitamina K.
Valor nutricional (por cada 100 g)
- Calorías: 36
- Grasas totales: 0,8 g
- Colesterol: 0 mg
- Sodio: 56 mg
- Potasio: 554 mg
- Hidratos de carbono: 6 g
- Proteína: 3 g
Asimismo, lleva consigo diferentes beneficios para la salud que te mostraremos a continuación:
Previene la fatiga y trata la anemia
Gracias a que el perejil es rico en hierro, este se recomienda para pacientes con anemia, pues se ha comprobado que dos cucharadas de esta hierba proporcionan el dos por ciento de las cantidades de hierro diario, brindándole un poco de fuerza a cualquier alimento y potenciando nuestra salud.
Ayuda a aliviar el dolor en las articulaciones
Se trata de una gran joya. El perejil puede ayudar a aliviar el dolor en las articulaciones gracias a su acción antiinflamatoria. Por supuesto, si se lo consume con regularidad en las comidas, infusiones o en lo que se prefiera.
Tiene efecto diurético
El perejil se ha tomado en cuenta como tratamiento natural para limpiar los riñones, pues esta planta tiene cualidades diuréticas que estimulan la función renal. Esto hace que se facilite la eliminación de líquido del organismo, previniendo retención de líquidos, obesidad y complicaciones en dicho sistema.
Alivia problemas estomacales
Esta planta es perfecta para aquellas personas que sufren digestiones pesadas, espasmos intestinales y flatulencias, pues podrá encontrar mucho alivio si incluyen perejil en los primeros platos y más aún si toman una infusión de hojas antes de cada comida.
Tiene acción antioxidante
El perejil es reconocido por incluir elementos antioxidantes, lo que ayuda a proteger a las células del cuerpo del daño oxidativo, previniendo, además, el envejecimiento prematuro y las enfermedades degenerativas, como el Parkinson y el Alzheimer.
Previene la diabetes y ayuda a tratarla
Según Journal of Nutrition, consumir alimentos ricos en un nutriente natural conocido como mirecetina puede ayudar disminuir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en un 26%. El perejil es una de las mejores fuentes de este elemento, ya que contiene aproximadamente 8 miligramos por cada 100 gramos del mismo.
Protege al corazón y al sistema nervioso
Todo esto gracias al ácido fólico que contiene, el cual ayuda a controlar la homocisteína, una sustancia que, cuando aparece en el cuerpo en relevantes cantidades, puede desencadenar enfermedades cardíacas. Por lo tanto, consumir perejil puede ser beneficioso para el corazón. Asimismo, contiene vitaminas del complejo B como la vitamina B2 o riboflavina que son importantes para cuidar el sistema nervioso.
Apacigua el dolor de los cólicos menstruales
Gracias a su acción antiespasmódica, el perejil resulta ser un gran aliado para reducir el dolor y los cólicos del periodo menstrual. Te recomendamos consumirlo como infusión, pues el calor también será de gran ayuda.
Descongestiona los pulmones
Esta hierba es un remedio muy utilizado para combatir el mal aliento, pero también ayuda a descongestionar los pulmones y mejorar la respiración debido a la clorofila que contiene y a su acción alcalinizante.
Estos beneficios son regularmente ignorados, pero ahora que ya sabes las poderosas propiedades de esta planta no dudes en consumirla mucho más de lo que hacías y de la forma que prefieras, vas a llevarte muy buenas sorpresas disfrutando de todo lo que tiene para ofrecerte.
Fuentes: AS, El Español, La Vanguardia, Ecocosas, Infosalus, Cuerpomente