Toast Real Ale: la cerveza hecha con pan que evita el desperdicio de este alimento

Tiempo de lectura: 3 minutos

En 2012, el británico Tristram Stuart, realizó una conferencia TED en la que invitó a la audiencia a hacer un uso más responsable de los recursos globales y a evitar el desperdicio de alimentos de una manera consciente. Cuatro años después, siguiendo su filosofía y valores, creó Toast, una compañía con una idea innovadora.

La idea del activista nace a partir de la situación tan preocupante que aquejaba al Reino Unido: el 44% del pan que se fabrica anualmente era desperdiciado, ya sea porque no se vendió en las panaderías o porque los fabricantes de sándwiches y los supermercados tiran a la basura la corteza y tapas al preparar sus productos. 

Buscando revertir estos hechos nace Toast para rebanar, tostar, machacar y mezclar todo el pan sobrante con lúpulo, levadura y agua obteniendo como resultado una cerveza muy rica, bien equilibrada y con un olor que sorprende a más de uno. El objetivo de esta iniciativa es claro: luchar contra el problema mundial del desperdicio de alimentos y mostrar que aprovechar los alimentos con un resultado satisfactorio es posible. 

Toast Ale, a UK Beer That Turns Surplus Bread Into Heady Brews - Bloomberg

Los productores de la bebida aseguran que si se reuniera todo el pan que se desecha, se podría evitar que al menos 26 millones de personas sufrieran desnutrición en el mundo.

Todo inicia gracias al proyecto “Brussels Beer” de Bélgica que buscaba ideas innovadoras para el mercado de la cerveza belga, contemplado como demasiado conservador. Terminó creando Baby Lone, la primera cerveza elaborada con pan reciclado que luego se unió a la idea de Tristram Stuart resultando en la “Toast Real Ale”.

En su elaboración se utiliza una rebanada de pan (recogida del sobrante de pan de las panaderías y otros establecimientos) por cada botella. Esta es macerada y se integra con la cebada malteada, lúpulo y levadura; una receta diferente al resto de cervezas. 

Cabe destacar que fue pensada para que todas las ganancias recaudadas con su comercialización sean destinadas a una organización humanitaria que tiene como objetivo intentar reducir en un 50% el desperdicio alimentario en el Reino Unido. 

Hasta ahora, en Inglaterra se han utilizado ya cerca de 9,75 toneladas de pan para producir más de 300.000 botellas de cerveza que fueron vendidas entre 2,5 y 3 libras la unidad (entre 2,80 y 3,40 euros), un precio considerado habitual en cervezas artesanales en la región.

Dad-of-two launches beer made of leftover bread and his company now turns  over £1m a year

La popularidad de esta cerveza se extendió tan rápido que ya se produce en Nueva York, Río y Ciudad del Cabo, pues la receta para transformar fue publicada en internet para que así todos puedan sumarse a esta causa a través de la elaboración de cerveza con pan y contribuir a su manera en muchos más territorios. Según los creadores, “la han descargado ya 16.000 veces, mucha gente la usa”. 

Aunque no lo creas, la Toast Real Ale se ha situado a la altura de otras cervezas artesanales de calidad que se fabrican en el mencionado país demostrando que, si se tuviesen las ganas, muchas más industrias podrían colaborar en la reducción del desperdicio de alimentos tomando en cuenta su aprovechamiento. Como verás, es una idea ingeniosa que mezcla dos elementos de la gastronomía amados por muchos: la cerveza y el pan, generando un bien mayor.

Y tú, ¿ya sabías de esta cerveza?

Fuentes: The Monopolitan, Gastronomía & Cia, El País

Compartilo en