Los 7 tipos de aceitunas más populares y deliciosos

Tiempo de lectura: 4 minutos

Si hablamos de aceituna, debemos mirar hacia Grecia y Asia Menor, donde empezó a cultivarse el fruto del olivo hace más de 7.000 años. Este fruto, aunque no es del gusto de todos, puede consumirse entero o prensado, de lo cual se extrae el aceite de oliva. 

Actualmente, la planta de donde viene es el cultivo frutal que más abunda en el mundo, de hecho, los 10 de países que más la cosechan representan el 95% de su producción mundial. Como verás, es un alimento que ha recorrido con éxito nuestro planeta. 

Además, debes saber que aunque no sepamos reconocerlos, se estima que existen 139 variedades de aceituna esparcidas en 23 países diferentes. No todas son comestibles o usadas para ello, por eso hoy queremos mostrarte algunas de las más famosas, así podrás reconocerlas y descubrirlas:

Picual

Picual - Aceite de Oliva Virgen Extra - Aceites Adriana

Procedente de España, se sabe que aproximadamente un tercio de la producción mundial de aceite de oliva viene de esta variedad, pues tiene un alto contenido de aceite. Además, es abundante, ya que menos de una cuarta parte de estas recolectadas se transforman en aceite de oliva virgen o virgen extra, aunque este número crece a medida que sigue ganando premios en el escenario mundial.

Aunque es más propensa a cultivarse en Andalucía, se exporta a todo el mundo y prospera en lugares variados, tales  como Nueva Zelanda, Egipto y California.

Arbequina

Descubre las propiedades de la Aceituna Arbquina | MUELOLIVA

Después de las picual, estas son las segundos más utilizadas en la producción de aceite de oliva, representando el 10 por ciento del mundo procedente de España, de igual manera. Gracias a su forma pequeña y uniforme son fáciles de recolectar, por lo que se eligen con frecuencia para operaciones de recolección mecanizadas. 

Asimismo, su alto contenido de aceite y su adaptabilidad la hacen bastante popular entre los productores que también las venden para el consumo en mesa, ya que su concentración de polifenoles bastante baja le da un sabor más suave y mantecoso.

Leccino

Olive Leccino «alla calabrese» (Aceitunas «Leccino » a la calabresa) -  Productos - Menù srl - Industria Specialità Alimentari

Desde Italia, esta variedad es reconocida desde la Edad Media. Con un rendimiento de aceite promedio de aproximadamente 18 a 21 por ciento, es común verla cultivada en todo el norte y centro del país, ya que prospera en el clima más frío de la península.

Los árboles de leccino se desarrollan rápidamente y son muy productivos si se los trata en las condiciones adecuadas, por lo que es preferida entre los productores no solo de Italia, sino también de Chile, Australia y California.

Kalamata

El 'milagro' de las aceitunas kalamata: los beneficios desconocidos de esta  oliva amarga

Procedente de Grecia, en donde tiene Denominación de Origen Protegida, esta es quizás la variedad más conocida. Las aceitunas griegas tradicionales son grandes y se cosechan cuando maduran por completo, por lo que se tiñen de un color púrpura oscuro o negro.

Se las reconoce como carnosas por su contenido relativamente bajo de aceite. Asimismo, se conservan en vinagre de vino o aceite de oliva de mejor manera y se cosechan a mano después de haberse vuelto negras y jamás mientras son verdes.

Coratina

ACEITUNAS | Aceitunas, Aceituna, Frutas y verduras

También italianas, estas aceitunas son altamente adaptables, por lo que son cultivares viables en una amplia gama de lugares. Sin embargo, no son comúnmente producidas fuera de Italia, aunque también es culpa de su forma no uniforme y su difícil recolección. 

Su árbol produce aceitunas grandes y redondeadas, que tienen un rendimiento de aceite de hasta el 25 por ciento, el cual suele ser robusto y amargo. 

Frantoio

▷ ACEITE FRANTOIO | Usos, Características, Comprar | OLIVAOVE

Este otro cultivo italiano bastante aplicado para la producción de aceite de oliva, pues crece bien en condiciones suaves y es más tolerante al clima extremadamente cálido o frío, incluso más que otras variedades.

Las Frantoio se han exportado a todo el mundo y se cosechan comercialmente en seis continentes. Por otra parte, su aceite resultante se caracteriza por ser afrutado con un amargor agradable.

Hojiblanca

El precio de la aceituna hojiblanca sube un 11% esta campaña

Proveniente del sur de España, se reconoce como el tercer cultivo más común después de Picual y Arbequina gracias a su resistencia a los cambios climáticos como a sus frutos grandes con un rendimiento de aceite del 17 al 19 por ciento.

Eso sí, este tiene un sabor distintivo: en un comienzo dulce y luego con un regusto amargo, debido a que tiene un contenido de aceite menor que las variedades predominantes. 

Aunque a veces no prestamos mucha atención, luego podemos llevarnos distintas sorpresas como hoy al descubrir de dónde viene lo que consumimos. Ahora conoces mucho más nuestro ingrediente del mes, esperamos que haya sido útil y claro, sigas disfrutando de él en distintos momentos de tu día. 

Y tú, ¿ya conocías estas variedades?

 Fuentes: Olive Oil Times, El Confidencial, Alimente

Compartilo en