Beneficios y propiedades del mango: su riqueza nutricional

Tiempo de lectura: 3 minutos

El mango es una fruta tropical originaria de Asia. Tiene un sabor característico que encaja a la perfección como postre o elemento de cualquier plato que preparemos. Pero, además de ser delicioso, lleva consigo propiedades y beneficios que pueden ser muy buenos para nuestro cuerpo, pues es un alimento altamente nutritivo y positivo para asegurar nuestro bienestar acompañado de una dieta completa. 

Aunque existe una gran variedad de mangos, la más popular es “Alfonso”. Esta fruta puede ser amarilla, naranja, roja o verde, pero de cualquier manera, está llena de vitaminas y minerales que debemos aprovechar ahora que está de temporada:

Cuida nuestra vista

Una taza de mango tiene el 25 por ciento del valor diario de vitamina A necesaria. Este elemento promueve la buena visión, ya que su deficiencia puede conducir a la ceguera. Por ello, consumirlo regularmente ayuda a prevenir la ceguera nocturna, los errores de refracción, el ojo seco, el ablandamiento de la córnea, la picazón y ardor en los ojos que puede pasarnos a todos. 

Es bueno para nuestra piel

Este alimento resulta útil para proteger la epidermis, ya que evita y combate los poros obstruidos, así como los brotes de acné. Generalmente para sentir estos efectos se lo hace parte de nuestra rutina con mascarillas, pero lo mejor es que optes por aquellas aprobadas por la ciencia. 

Es un alimento digestivo

Gracias a su contenido en enzimas digestivas, este ayuda a descomponer las proteínas, beneficiando a la digestión. Asimismo, debido a la gran cantidad de fibra que contiene, puede ser útil para prevenir el estreñimiento y mantener el colon limpio, haciendo que este trabaje de una manera más eficiente.

Es fuente de vitaminas C y A

200 g aporta de esta fruta la cantidad diaria recomendada de vitamina C (unos 60 mg) y el 60% de la vitamina A, a manera de betacaroteno. Por ello, se sabe que el mango es una de las fuentes más importantes de este nutriente.

Ayuda contra la diabetes

Las hojas de mango ayudan a controlar los niveles de insulina en la sangre a través de su decocción, pues el índice glucémico del mango es mínimo, entre 41 a 60. Incluso, se ha demostrado que un consumo de aproximadamente medio mango cada día por un periodo de 12 semanas, influye en la disminución de la glucosa en sangre.

Mantiene nuestros huesos y músculos en forma

Gracias al magnesio y potasio, el mango resulta en el indicado para mantener en buena forma el sistema músculo-esquelético, previniendo incluso, enfermedades como la osteoporosis o los calambres musculares.

Tiene acción antiinflamatoria

Esto se debe a la mangiferina, el ácido gálico y la benzofenona que lleva consigo, pues las mismas poseen propiedades antiinflamatorias y útiles para tratar inflamaciones del intestino, así también para reducir la producción de sustancias inflamatorias como las prostaglandinas y las citoquinas.

Ayuda a tratar y prevenir la anemia

Todo ello gracias a su contenido de hierro y la vitamina C que ayuda a absorber este nutriente. Entonces, este ayuda en la asimilación de los nutrientes gracias a sus propiedades cítricas y enzimas que propician que el cuerpo absorba los macronutrientes necesarios para tratar esta enfermedad.

Combate la gastritis

Nuevamente, gracias a la mangiferina y benzofenona, que son compuestos bioactivos los cuales ejercen un efecto protector sobre el estómago, reducen el daño de sus células y la producción de ácido del estómago, por lo que podría ayudar a sentirnos mejor si tenemos enfermedades como la gastritis o una úlcera gástrica.

Como verás, este alimento es altamente beneficioso si se lo consume regularmente, pero claro, de una manera moderada. Aprovecha esta temporada y disfruta de todos los beneficios que el mango tiene para nosotros. 

Y tú, ¿ya consumías mango?

Fuentes: Con Salud, Reyes Gutiérrez, Cuerpo Mente, Tua Saúde

Compartilo en

Exit mobile version