Las lentejas son alimentos que aportan nutrientes y vitaminas fundamentales para nuestro organismo. De hecho, son consideradas un ingrediente esencial en las dietas debido a los beneficios para la salud que aportan con su consumo. Todo tipo de personas, incluyendo a mujeres embarazadas y deportistas consiguen fortalecer su cuerpo al incorporarlas a su dieta, ya sea en ensaladas, guisos u otras formas de preparación, se pueden recibir todas sus propiedades.
Entre las características más destacadas se puede mencionar su valor energético, pues liberan energía de manera paulatina, lo que facilita su administración en el cuerpo. Además, es un antioxidante natural que nos protege del envejecimiento celular, entre muchas otras cualidades que te contaremos a continuación:
Mejoran el funcionamiento del sistema nervioso.
Las lentejas son un alimento rico en potasio, un elemento necesario para el buen funcionamiento de los nervios y para fortalecer la concentración.
Favorecen el tránsito intestinal
Esta leguminosa posee una alta concentración de fibra por lo que su consumo termina favoreciendo nuestra salud intestinal y digestiva. Asimismo, nos brindan una mayor sensación de saciedad, ejerce un efecto prebiótico y reduce el riesgo de tener cáncer de colon.
Ayudan a prevenir la anemia
Su riqueza en hierro es la razón de su indicación en caso de deficiencia de hierro. Eso sí, para potenciar su absorción lo mejor es combinarlas con algún alimento rico en vitamina C, como pimientos o naranjas.
Aportan proteínas de buena calidad
Las lentejas poseen una de las proteínas de mejor calidad dentro de las proteínas de origen vegetal, además de llevarlas en gran cantidad, por lo cual resultan en una excelente opción para las personas que buscan complementar su dieta baja en este elemento, siempre que se combinen con los alimentos adecuados para complementar su dieta.
Ayudan a mantener estables los niveles de glucosa
Los carbohidratos que poseen las lentejas son beneficiosos para nuestro cuerpo, pues producen un efecto de absorción lenta en el organismo por lo que no elevará los niveles de forma brusca. De hecho, son una excelente opción para reemplazar carbohidratos como los que provienen de pasteles y alimentos fritos, que conlleva una absorción mucho más rápida y no son saludables.
Es bueno para el sistema inmunológico
El alto contenido en vitaminas y minerales de las lentejas favorece las defensas del organismo, previniendo gripes y resfriados. Asimismo, evitan la retención de líquidos.
Aportan grasas “buenas”
Esta legumbre aporta grasas poliinsaturadas, mejor conocidas como grasas “buenas”, las cuales ayudan a reducir los niveles de colesterol “malo”, previniendo a su vez, que se presenten enfermedades del corazón.
Ayudan a mantener el colesterol bajo control
Como adelantábamos, las legumbres tales como soja, lentejas, guisantes, aportan un buen nivel de proteína vegetal y fibra, aumentando el HDL (colesterol bueno) y disminuyendo el colesterol malo (LDL). Se aconseja, por ello, que su consumo sea regular, es decir, de al menos unas tres veces por semana y de entre 11 y 50 gramos.
Como verás, este es un alimento muy completo que puede formar parte de nuestra dieta de una manera sencilla y deliciosa, beneficiando al mismo tiempo, a nuestro organismo. Considérala dentro de tus menús y verás la diferencia en tu salud y la de tus seres queridos.
Y tú, ¿ya sabías esto sobre las lentejas?
Fuentes: La Vanguardia, Cuerpo Mente, El Universal, Ok Diario