Todo lo que tienes que saber sobre la papaya verde

Tiempo de lectura: 3 minutos

La papaya verde es un fruto cultivado principalmente en zonas de clima subtropical. Se trata de la papaya que conocemos normalmente, pero en un grado menor de maduración que, a diferencia de esta primera, su consumo es similar al de una hortaliza. Además, luce diferente en el color exterior, el cual es totalmente verde y sin ninguna tonalidad amarilla, así como en el interior, pues su pulpa es de color blanco en lugar de naranja.

En Sudamérica y Centroamérica, su consumo está más extendido, mientras que en Europa todavía es menor. En nuestro país, la región en la que es más popular es la oriental, sobre todo cerca de la Amazonía. 

En cuanto a su sabor, las papayas verdes tienen mucho, ya sea cocidas como crudas. Cuando están en este estado de maduración se pueden preparar como si fuera verdura, como si se estuviese preparando un zucchini o calabacín. 

Eso sí, lo que se sabe es que estas son más ricas en potasio a comparación con las papayas naranjas, debido a que este mineral es necesario para el desarrollo de las raíces de la planta, pero también en la regulación de la ingesta de agua y nutriente, por lo que cuando la papaya está madura, ya no necesita tantas cantidades de este mineral.

La papaya verde tiene un color verde en el árbol. | Foto Premium

Además, las verdes son más ricas en papaína, una enzima que pertenece a la familia de las proteínas que promueve la función del sistema digestivo. Otras cualidades que se pueden nombrar de este alimento es que presenta un bajo valor energético y constituye una importante fuente de fibra y vitamina C, representado más del 45% de la Ingesta Diaria Recomendada para esta vitamina por cada 100 g. 

No obstante, tiene una gran cantidad de vitamina C que destaca por ser una importante aliada del sistema inmunitario, reforzando y contribuyendo a su buen funcionamiento para prevenir enfermedades como la gripe y los resfriados. 

Sin embargo, también existen contraindicaciones, pues contiene un fluido de látex que puede causar reacciones alérgicas e irritaciones en algunas personas, el cual también debe evitarse por completo en el embarazo, pues podría provocar reacciones adversas. Por ello, siempre es mejor consumirlo con moderación e ir con cuidado para evitar alergias.

Usos

Como adelantamos, la papaya verde se consume como un vegetal. Se puede pelar fácilmente e incluso rallarlo para obtener largas tiras finas. Usualmente este fruto, también conocido como melón de árbol, se aplica en preparaciones como ensaladas, chutneys, salsas, sopas, guisos y hasta para refinar currys.

Uno de los platos más famosos es el Som Tum de origen tailandés que se trata de una ensalada de papaya verde aplastada que se mezcla con jugo de limón, azúcar, chile y salsa de pescado. En el oriente también es una preparación sencilla a modo de acompañamiento. 

Receta Recetas del mundo (Tailandia): Som Tam-en

Sabemos que no es algo muy conocido, por lo que esperamos que te haya gustado enterarte sobre esta manera de consumir papaya, podría convertirse en tu ingrediente favorito. ¡Si la encuentras aprovecha y ponte creativo en la cocina! 

Y tú, ¿alguna vez probaste papaya verde?

Fuentes: El Holandés Picante, Mejor con salud, Actual Fruveg, Fundación Salud y Alimenación

Compartilo en