Beneficios y propiedades del eucalipto para la salud

Tiempo de lectura: 3 minutos

El eucalipto es un tipo de árbol que pertenece a la familia de las mirtáceas, se trata de una planta aromática y de veloz crecimiento, por lo que se le puede dar diferentes aplicaciones. Su origen se remonta a Australia, pero en la actualidad es un cultivo muy popular que crece en muchas zonas del mundo, de hecho, en todas las regiones templadas de la tierra.

Con los años, se ha descubierto que los usos más destacados son los que se refieren a la medicina tradicional, en cultivos y en la industria papelera y maderera y para que este primero se haga realidad, las hojas se usan en infusiones y aceites, pues no se pueden comer frescas y enteras.

Sus cualidades en cuanto a cultivo, así como sus propiedades, lo han convertido en una de las principales fuentes para la medicina natural y fabricación de algunos medicamentos. Sin embargo, tú también puedes utilizarlo en casa con mucho cuidado. 

Si lo haces, obtendrás a cambio alguno de estos beneficios:

Es antiinflamatorio

Las hojas de esta planta, convertidas aceite esencial o infusión, contienen cineol y terpineol, componentes que llevan consigo propiedades antiinflamatorias y analgésicas que pueden ser de gran ayuda para tratar infecciones respiratorias, aliviar los síntomas de malestar corporal y desinflamar las vías respiratorias, siendo recomendable contra los resfriados y gripes. 

Contribuye en la higiene bucal  

El eucalipto contiene propiedades que pueden ayudar a eliminar bacterias en nuestro organismo, ayudando a su vez a producir una mejor higiene, por ejemplo, bucal. Sin embargo, también se utiliza para limpiar heridas leves, apoyando en la limpieza de la zona y eliminando las bacterias que conducen a infecciones graves.  

Estimula la inmunidad

Este elemento ayuda a estimular la inmunidad, mejorando la función de las células de defensa, apoyando su capacidad para combatir infecciones no muy graves, entre ella las respiratorias.

Ayuda a tratar afecciones de la piel

Algunos productos llevan en su contenido eucalipto, pues puede ayudar a tratar algunas afecciones de la piel como eccemas, llagas, irritaciones cutáneas, escoceduras y heridas, ya que se le atribuyen capacidades antisépticas y astringentes en el uso externo.

Tiene un alto contenido de antioxidantes

Así como otras plantas medicinales, esta representa una gran fuente de antioxidantes, sobre todo de flavonoides, los cuales se encargan de proteger al organismo del estrés oxidativo y del daño causado por los radicales libres y el envejecimiento celular, ayudando a su vez a proteger al organismo contra ciertos tipos de enfermedades cardíacas y demencia.

Combate infecciones

De acuerdo con ciertos estudios, el eucalipto ha demostrado tener acción antimicrobiana sobre diversas bacterias causantes de enfermedades como gastroenteritis, infecciones urinarias e incluso meningitis, por lo que, con un control y supervisión profesional, puede ayudar a tratar cualquiera de estas. 

Ayuda a disminuir los síntomas del estrés

El eucalipto tiene, entre sus propiedades, eucaliptol, elemento que se ha descubierto que posee propiedades contra la ansiedad, por lo que tan solo con el aroma o la infusión, esta planta puede convertirse en un gran apoyo. 

Como verás, el eucalipto es un elemento lleno de cualidades que pueden aportar mucho a nuestra salud, convirtiéndose en un aliado incluso con tan solo sentir su fuerte aroma. Checa cómo puedes incluirlo en tus cuidados y aprovecha todo lo que tiene para ofrecernos. 

Y tú, ¿ya sabías todo esto sobre el eucalipto?

Fuentes: Blog Dos Farma, Tua Saude, Eco Inventos

Compartilo en

Exit mobile version