El pepino es un alimento procedente del sur de la India hace más de 3.000 años. Dice la historia que fue considerado uno de los manjares preferidos de los faraones, que conquistó Grecia y Roma y que incluso fue llevado por Cristóbal Colón a América en su segundo viaje y es que es un ingrediente exquisito y refrescante que ha sabido darse su lugar en el mundo.
De hecho, es tan consumido que ocupa la cuarta posición en el ranking de verduras, rompiendo en los últimos años récords en su producción mundial ante el crecimiento exponencial de su demanda, esto porque se lo puede consumir durante todo el año gracias a la disponibilidad que existe. Sin embargo, no solo es su sabor, sino también las grandiosas propiedades nutricionales que posee.
Hoy te presentamos las más interesantes:
Alivia el estreñimiento
Gracias a las grandes cantidades de fibras y agua, los pepinos ayudan en la eliminación de las heces por el intestino, mejorando así los problemas de estreñimiento que se generan por los distintos tipos de alimentación. Por ello, es recomendado consumirlo entero con su cáscara, pues ahí se encuentra la mayor parte de la fibra.
Cuida nuestra piel
Nuestra piel también se beneficia con este alimento no solo por el efecto depurativo, sino también gracias a la vitamina C que lleva (250 g de este cubre el 13% de las necesidades diarias). La misma estimula las defensas y protege las células del daño de los radicales libres; pero también es esencial para que podamos producir colágeno, de manera que podamos mantener la piel sana y tersa.
Evita la deshidratación
Al estar compuesto principalmente por agua, con un porcentaje del 95 % y además llevar consigo importantes cantidades de electrolitos, consumirlo pueden ayudar a prevenir la deshidratación mejor aún durante el tiempo caluroso o de actividad física continua.
Mejora el sistema inmunitario
Nuevamente, gracias a la vitamina C, un elemento de gran poder antioxidante, resulta ideal para estimular nuestro sistema inmunitario, al mismo tiempo que nos protege contra el daño que los radicales libres causan en las membranas celulares.
Mantiene la salud cardiovascular
En este caso vuelven a involucrarse la fibra y antioxidantes, pues los mismos ayudan a mejorar la salud cardiovascular, promoviendo la disminución de grasas en el organismo, principalmente los triglicéridos y el colesterol “malo”, por todo esto, su consumo constante podría ayudar a prevenir afecciones como la aterosclerosis, infarto y derrame cerebral.
Ayuda a desintoxicar nuestro organismo
Gracias a su contenido de potasio, agua y antioxidantes este vegetal contribuye en la desintoxicación del organismo, así como a disminuir la retención de líquidos, eliminando el exceso de sodio a través de la orina y las toxinas del cuerpo.
Mejora la salud de los huesos
La vitamina K que nos aporta ayuda a mantener la salud de los huesos en combinación con el calcio, una vitamina esencial para la formación del hueso y la mantención de la estructura ósea, lo que a su vez previene el desarrollo de enfermedades como la osteoporosis.
Cuida nuestras articulaciones
Si tú o alguno de tus familiares padece artritis o gota, el pepino es un recurso ideal, pues de forma natural te ayudará a fortalecer el cartílago y evitar el dolor asociado a estas enfermedades gracias a su contenido en silicio junto a las vitaminas A, B1, B6, y C, ácido fólico, calcio, magnesio y potasio.
Como verás, se trata de un alimento altamente beneficioso para nuestra salud que además es fácil de consumir y mejor aún si necesitamos refrescarnos. Aprovecha todas sus cualidades y cuida tu salud de la mejor manera.
Y tú, ¿ya sabías esto sobre el pepino?
Fuentes: La Vanguardia, CuerpoMente, Tua Saúde, Mejor con Salud