Beneficios y propiedades que podemos obtener del repollo

Tiempo de lectura: 3 minutos

El repollo, también llamado col, es originario de Centroeuropa, pero con el tiempo llegó a muchas otras partes del mundo, incluyendo el continente asiático y americano, entre otros territorios. Este fue tan valorado en la historia que los griegos, celtas y romanos lo utilizaban como remedio medicinal. 

Este cultivo es parte de la familia de las crucíferas de verduras junto con las coles, kale, brócoli, coles de bruselas, coliflor, nabos y más, caracterizados por ser ricos en vitaminas C, A y E. En esta ocasión, hablamos específicamente del repollo, el cual además de estas cualidades, tiene muchas otras que te mostraremos a continuación. 

Favorece la digestión

El repollo es muy rico en fibra y ayuda al cuerpo a retener el agua, siendo perfecto para prevenir el estreñimiento, el cual puede causar muchas otras enfermedades y riesgos para la salud como úlceras de estómago, dolores de cabeza, cánceres gastrointestinales, indigestión y más.

Combate los radicales libres

Este ingrediente aporta muy pocas calorías (20 -25 kcal por cada 100 g) debido a su bajo contenido en hidratos de carbono, esto combinado con un gran contenido en compuestos de azufre, vitamina C y ácido cítrico, potencia la acción antioxidante de esta vitamina, haciendo frente a los radicales libres y al envejecimiento celular.

Mejora el funcionamiento cerebral

Al ser rica en yodo, resulta ideal para contribuir al funcionamiento adecuado del cerebro y el sistema nervioso. Asimismo, en el mantenimiento de la salud del sistema endocrino. Todo esto, junto con la vitamina K y antocianinas que lleva consigo, ayudan a mantener la función mental y la concentración de buena manera.

Tiene efecto diurético

Al consumir repollo nos llenamos de proteínas vegetales, ácido fólico, fibra y antioxidantes, así como una ayuda diurética gracias a su alto contenido en potasio. 

Mantiene la tensión arterial saludable

El potasio también es esencial para la salud cardiovascular, ya que se trata de un vasodilatador, lo que significa que abre las arterias y venas y facilita el flujo de sangre. De esta manera, la sangre no es forzada a atravesar las arterias y venas estrechadas, lo cual ayuda a protegernos de la presión arterial alta y también a disminuir el riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.

Cuida la salud ocular

El repollo es una fuente rica de beta -caroteno, por lo que muchas personas, especialmente a medida que envejecen, lo consumen por su capacidad para prevenir la degeneración macular y en general promover la buena salud de los ojos y el retraso de la formación de cataratas.

Ayuda a reducir la inflamación

Consumir repollo puede combatir la inflamación, pues cuando lo ingerimos, nuestro cuerpo metaboliza algunos de los componentes en sulforafano que nuestro cuerpo usa para combatir la inflamación, así como a ser parte de un tratamiento de prevención de cáncer. 

Contribuye a la salud ósea

Este alimento es buena fuente de minerales, como el calcio, magnesio y potasio, los cuales en combo son esenciales para la protección de los huesos, así como para evitar que aparezcan enfermedades relacionadas, por ejemplo, la osteoporosis y debilitamiento de los huesos en general.

Ahora sabes que este es un ingrediente con muchas cualidades que puedes aprovechar en múltiples recetas o de forma natural, dependiendo tu gusto. No te pierdas sus beneficios y cuida tu salud y la de tu familia de una manera deliciosa.

Y tú, ¿sabías todo esto sobre el repollo?

Fuentes: Psicología y Mente, Saber Vivir, Ejercicios en Casa

Compartilo en

Exit mobile version