Cero desperdicio: 7 hojas verdes que seguramente no sabías que eran comestibles

Tiempo de lectura: 3 minutos

Las hojas verdes generalmente son alimentos que nos aportan muchos nutrientes con su consumo. Entre las más conocidas están la lechuga, coles, espinacas, acelgas, etc., pero estas no son las únicas existentes, sino que existen muchas más que son parte de otros ingredientes que usamos comúnmente en la cocina. 

Estas, al perder protagonismo y ser algo desconocidas en cuanto a las formas de aplicación y uso, son desechadas mientras que fácilmente podrían adecuarse a múltiples recetas que elaboramos en nuestra dieta diaria. Hoy te dejamos algunas de las más sorprendentes por si no sabías que eran comestibles:

Hojas de remolacha

Tanto la hoja como su tallo rojo, son partes también comestibles que pueden ir genial en recetas comunes como ensaladas, batidos, tortillas, rellenos de empanadas o salteados. De hecho, si tienes un huerto propio las puedes consumir incluso antes de que se ahora de cosechar la remolacha. 

Hojas de dientes de león 

Esas flores amarillas que crecen por doquier son plantas silvestres comestibles. Incluso, llevan consigo un alto contenido de proteínas, calcio, hierro y vitaminas A y C. De esta se puede disfrutar tanto las hojas como las raíces de la flor, siendo un gran acompañante en tus ensaladas junto a otras verduras.

Hojas de rábano

Si los rábanos ya eran considerados como un alimento muy bueno para nuestro organismo, las hojas lo son aún más, por lo que los puedes aprovechar en su totalidad Sus hojas y tallos pueden consumirse crudas en ensaladas o cocidas en tortillas, sopas o cremas.

Hojas de camote 

Tal vez sería hasta difícil reconocerlas, pero si tienes oportunidad de llegar a ella no te arrepentirás, pues son altamente nutritivas si se cocinan o se sirven crudas. Puede saltearlas, consumirlas tal cual o incorporarlas en tus recetas favoritas. 

Hojas de zanahoria

Así es, esas hojas grandes sostenidas por un largo tallo son comestibles tanto frescas como cocidas. Muchos dicen que su sabor es parecido al de la zanahoria, pero con un sabor final fresco que recuerda al perejil, por lo que puedes usarlas como un aditamento o si prefieres como una verdura más. 

Trébol

No solo dan suerte, sino que también aportan mucho sabor y añaden variedad a las comidas. Puedes picar una pequeña cantidad de hojas de trébol e incluirlas en ensaladas o salteados y agregados a platos para un acento verde. 

Hojas de la coliflor

Aunque las hojas externas más grandes pueden tener nervaduras duras, cuando aprovechas el resto puedes brindarle un gran sabor a las comidas. Estas resultan bastante nutritivas y sencillas, pues pueden ser utilizadas en recetas crudas y cocidas. 

¿Sorprendido? Con esta información podrás variar un poco más el menú y experimentar combatiendo al mismo tiempo con el desperdicio de alimentos en el mundo desde tu hogar. Aprovecha todas sus cualidades nutritivas y ya no las tires, se convertirán en tus mejores aliadas. 

Y tú, ¿ya sabías que eran comestibles?

Fuentes: Adoro mi Cocina, Beliefnet, Eco Portal, Bio Sabor

Compartilo en