Bienvenidos a: Huatajata

Tiempo de lectura: 2 minutos

La trucha, el pejerrey y el ispi, se han convertido en un referente culinario si visitas la ciudad de La Paz, ya que su sabor y sobre todo la experiencia de comer a orillas de este famoso Lago, hace que todos nuestros sentidos quieran contar algo. Panamericana es uno de los restaurantes a orillas del lago, pero lo que lo destaca es su dedicación por el servicio y la cocina hecha con amor.

Al hablar de trucha, nuestra mente nos transporta directamente al precioso Lago Titicaca. Un dato interesante es que uno de los primeros acercamientos para introducir la trucha en La Paz, data de 1927, tiempo que fueron traídas ovas embrionadas desde los EE.UU.

Con este nombre (trucha) se identifican diferentes especies y subespecies del género Salmo, y este incluye al salmón. Vale recalcar que este pez se adapta a diferentes temperaturas y se la encuentra en distintos tipos como la trucha de agua dulce y la de agua salada, como es el caso de la trucha de río o de mar.


Francisco Chura Choque, propietario de uno de los principales restaurantes en el lago Titicaca, nos cuenta que desde su niñez se dedicó a la pesca, es por eso que conoce de manera casi perfecta todo el proceso. Este lugar está ubicado en una de las regiones turísticas más importantes de Bolivia, ubicado a orillas del Lago Titicaca, encontramos a Huatajata.

Donde hace 30 años nació un sueño, el de tener un restaurante con una vista impresionante y llena de leyendas. Los comensales y visitantes siempre se van contentos, señala Francisco, ya que disfrutan de una trucha fresca, deliciosa e inolvidable. Un punto a su favor, es que no cierran nunca, aun en feriados trabajan para deleitar los paladares de diferentes visitantes ya sean estos nacionales o extranjeros.

Algo que deja boquiabiertos a más de uno es el hecho de que este lugar esta sobre el Lago, con una capacidad para más de 250 personas, hace que la estancia sea muy placentera y perdurable. Este lugar no sólo cuenta con una gran variedad de preparaciones con trucha, sino que cuenta con visitas en lancha o en barcos hechos de Totora, de igual manera se encuentran mapas y postales del Lago que están a la venta.

Telf. (591) 6812170

Compartilo en

Exit mobile version