Seguramente algún momento usted vio letreros que decían “no pasar”, “propiedad privada” o algo que hacía referencia a que un lugar estaba restringido y obviamente usted no podía ingresar. El nombre del restaurante al que haremos referencia en este artículo va relacionado a los letreros que mencionamos al principio, sin embargo este se llama Propiedad Pública, el sitio de todos y para todos.
Gabriela Prudencio Claros es la cocinera y dueña de este restaurante, lugar que nació hace aproximadamente 3 años. Gabriela trabajo y estudio en EEUU donde tuvo la oportunidad de trabajo en un restaurante italiano, al retornar a Bolivia, con todo lo aprvendido, comenzó a trabajar en importantes restaurantes y cada uno de ellos le inspiro en abrir su propio negocio. Es en ese momento que inicia Propiedad Pública, un lugar que invita a todos y donde todos son importantes.
Al ingresar usted se encontrará con luces ténues, que le dan un toque relajado y amigable al lugar. Es inevitable no ver las fotografías en blanco y negro que retratan la pasión por la pasta, en las fotos se pueden observar distintos tipos de personas, y es justamente lo que muestra su filosofía. Vale recalcar que la capacidad de este espacio es para 30 personas. Los detalles abundan en Propiedad Pública ya que al sentarse usted podrá encontrase con tres pocillos sobre la mesa, el primero con sal rosada, el segundo con parmessano y el tercero con balsámico; una combinación perfecta para disfrutar de la famosa focaccia, una costumbre típica de restaurantes italianos.
Posterior a esto usted recibirá el menú, que aunque no es extenso es fácil de comprender. De entrada está “Il primo” que es el primer plato, posteriormente “Il secondo” que sería el plato de fondo, luego nos encontramos con “Il cotorno” o guarnición y finalmente esta “Il dolce” que es el postre. Vale aclarar que en lo posible este espacio hace comida italiana, y no así lo que está de moda, la cocina fusión. Lo que hace de este un lugar donde todos salen contento es la calidad de las pastas y los delicioso sabores con lo que te encuentras.
“En Propiedad Pública encontrarás buena comida para compartir y buena música”.
Gabriela Prudencio
La combinación ideal para disfrutar de una buena comida son los alimentos que se emplearán y el cómo se los preparará, por ejemplo se realiza una delicada selección de verduras y frutas, de igual manera pasa con las carnes. Un punto a favor, también es la opción para personas vegetarianas o veganas ya que si usted llama minutos antes podría reservar pasta “gluten free”.
Se cuentan con pastas echas en casa y pastas secas, siendo las más solicitadas la Lasagna y la Carbonara. Detrás de todo el esfuerzo para seguir innovando el menú, y seguir culturizando sobre la gastronomía italiana están 11 personas, que día a día se esfuerzan por hacer felices a los comensales a través de uno de los principales placeres de la vida: comer.