Ingrediente del Mes

7 recetas con caña de azúcar y sus derivados que te encantarán

La caña de azúcar es originaria del Sudeste Asiático y Nueva Guinea, de donde luego partió hacia Europa, a Málaga y Motril en España, logrando así su expansión durante la época de la Colonia, gracias a la cual llegó a las islas Canarias, y luego a América. Específicamente fue en el segundo viaje de Colón a la Isla Española cuando pudo asentarse en la mayoría de países que componen este último continente.

Beneficios y propiedades de la caña de azúcar que debes conocer

En la historia, el origen de la caña de azúcar se atribuye a Nueva Guinea o Indonesia, pero también se dice que incluso antes de ello, se domesticó poco después de la última era de Hielo, más o menos por el año 8000 a.C. para luego difundirse ampliamente por Asia. Lo cierto es que, con el paso del tiempo, logró conquistar el mundo siendo un ingrediente sobre todo transformado para su consumo. 

Caña de azúcar, un cultivo bien establecido en el mundo

La caña de azúcar es una planta bastante requerida en el mundo, pues principalmente nos brinda azúcar cristalizada, pero también es un gran elemento para crear otros típicos de la gastronomía . Además, en nuestro país y otros lugares del mundo es un dulce aperitivo. Los tallos son los elegidos para cumplir estas labores, pues ahí se alberga todo el sabor de la planta.

8 recetas que tienen como estrella al kiwi

El kiwi es una fruta con un sabor inconfundible, pues su acidez y suavidad lo han convertido en el favorito de muchos. Eso sí, también trae consigo diferentes beneficios para quienes la consuman, ya sea de la forma en la que originalmente viene o incluyéndolo en recetas. Como ya lo sabes, es un alimento con muchas cualidades que van más allá de la conocida vitamina C y no solo la pulpa, sino también su cáscara llena de “pelitos”. Te los contamos:

8 recetas con ají que te dejarán encantado

El ají es uno de los ingredientes más representativos de muchos países del mundo, incluyendo nuestra Bolivia, puesto que se originó de este territorio. Por cientos de años, lleva formando parte de la gastronomía de estos países en todo tipo de preparaciones, incluso dulces, pues su sabor (que depende de las miles de variedades que existen) combina perfectamente con otros cientos de ingredientes. Al menos en nuestro país, existen diferentes platillos que resaltan lo mejor de él, destacando sus aromas e incluso colores.

Exit mobile version