April 2021

12 alimentos que es mejor no refrigerar

Puede que no parezca, pero existen muchos alimentos naturales y procesados que no necesitan frío. Incluso, en algunos casos es hasta perjudicial, haciendo que los ingredientes se echen a perder antes de tiempo o pierdan muchos de sus nutrientes. Y sí, una de las principales recomendaciones, en cuanto a comida se refiere, es refrigerar los alimentos para conservarlos por más tiempo y evitar que pierdan su frescura, pero ¿por qué es necesario mantenerlos a baja temperatura?

10 maneras de mantener tus hierbas aromáticas frescas

Las hierbas frescas son ingredientes muchas veces imprescindibles en nuestros platillos, pero, lastimosamente, su tiempo de vida se ve disminuido por temas de conserva, lo que provoca que tengamos que deshacernos de ellas sin utilizarlas ni dejarnos disfrutar de todo su sabor. Por ello, hoy queremos mostrarte algunos tips para mantenerlas frescas por más tiempo y dejar de tirarlas a la basura.

¿Por qué la alimentación es tan importante para cuidar nuestra salud?

La alimentación se trata de un conjunto de acciones por las cuales se proporcionan alimentos al organismo incluyendo la selección de los alimentos, el cocinado y su ingestión. Por ello, este proceso depende de muchas variantes, desde nuestras necesidades individuales y la disponibilidad de alimentos hasta aspectos psicológicos. Eso sí, es una necesidad vital para la supervivencia del humano.

15 cosas que debes saber sobre el magnífico café boliviano

El café boliviano, según se cuenta, tuvo sus inicios a fines de los años 50 a cargo de grupos de migrantes aymaras y quechuas que comenzaron a ocupar tierras fiscales, en las provincias Sud y Nor Yungas, actualmente reconocida como la Provincia Caranavi. Ya en los años 60, el cultivo de este ingrediente cobró más importancia y comenzó a generar ganancias económicas que beneficiaban a las familias productoras, las cuales habían trasladado plantines desde Coroico hasta la provincia ya mencionada para ampliar el esta variedad criolla.

7 recetas perfectas para los “Asaí Lovers”

El asaí es un fruto originario de la región amazónica que ha llamado la atención de los comensales en los últimos años, pues cada vez se van haciendo más públicas sus sorprendentes bondades que lo convierten, incluso, en un superalimento. Generalmente puedes encontrarla hecha polvo para disolver o solo la pulpa congelada, presentaciones que han permitido que los amantes de este ingrediente puedan experimentar y crear preparaciones fabulosas.

7 platillos típicos bolivianos que pueden disfrutar vegetarianos

La gastronomía boliviana es muy variada, pero a veces puede que parezca difícil encontrar recetas que no vengan acompañadas de algún tipo de carne. Sin embargo, sin darnos cuenta, tenemos a nuestra disposición diferentes platillos que comemos a diario que pueden salvarnos en ocasiones en las que no queremos añadirle estas proteínas al menú o lo más importante, brindar todo el sabor boliviano a personas vegetarianas.

Asaí, el oro amazónico por excelencia

El asaí, también llamado acaí o acai Berry es un fruto originario de las regiones amazónicas correspondientes a Bolivia y Brasil que se describen como pequeñas bayas redondas y con un color morado intenso. Actualmente, este se ha convertido en un alimento muy popular gracias a los beneficios que contiene y el sabor tan característico que porta. Gracias a su demanda, ahora también crece en la Guyana Francesa, Surinam, Guyana, Perú, Venezuela y Colombia.

Exit mobile version