Recetas

8 postres sin azúcar blanca que debes preparar en casa

Cuando hablamos de postres, muchas veces existe el miedo sobre las calorías que representarían en nuestro organismo más que todo por la cantidad de azúcar. Sin embargo, debes saber que existe una gran variedad de edulcorantes más sanos que podemos encontrar hoy en día en el mercado. Generalmente, los azúcares más sanos que podemos utilizar son los que se obtienen de la propia fruta, como los dátiles, plátanos, mango, manzana, entre otros, al igual que hay otras opciones más elaboradas como la Stevia y otros endulzantes que nos ayudarán tanto en la textura como en el dulzor de los postres y desayunos que vayamos a preparar.

8 tipos de lasaña para preparar en casa que te encantarán

La lasaña es uno de los platillos más famosos del mundo y según los expertos, tiene sus orígenes en la antigua Roma, incluso en la Grecia de la Antigüedad. Sin embargo, han habido disputas en cuanto al tema, pues en 2007, el diario de Londres, The Daily Telegraph aseguró que la lasaña era un plato británico basados en un libro de recetas del 1390 dedicado al monarca Ricardo ll, en el cual aparecía la primera mención documentada de este platillo. Mientras, Italia indicaba otra versión: la auténtica creadora de la lasagna actual fue Maria Borgogno y para probarlo se presentaron textos que lo demostraban y que estaban fechados en 1316.

Cómo hacer queso fresco en casa: fácil y delicioso

El queso es uno de los alimentos más consumidos en el mundo y de él se desprenden diversas variedades, ya que se puede elaborar con leche de vaca, cabra u oveja dándole diferentes tratamientos. En realidad, se trata de un concentrado de proteínas, vitaminas, sales y minerales, además de materia grasa fácilmente digerible, por lo que la OMS lo recomienda para el consumo en la dieta de manera regular.

7 recetas para disfrutar la frescura de la toronja

La toronja está de temporada y lo mejor es que podemos disfrutar de ella en múltiples preparaciones dulces, saladas, líquida, etc. Al hacerlo, no solo vamos a aprovechar su sabor, sino también de sus grandes beneficios para la salud. Por eso, hoy queremos mostrarte algunas recetas sabiendo que cada una es fácil de preparar, es innovadora y que les va a encantar a ti y a tu familia.

8 deliciosas recetas libres de gluten

El gluten es un problema para una gran cantidad de personas en el mundo que simplemente su cuerpo no lo tolera: los celíacos. La celiaquía se trata de una hipersensibilidad permanente al gluten ligada a una alteración del sistema inmunológico, por lo que afecta al intestino, causando una inflamación crónica de la mucosa que a su vez, provoca la atrofia de los vellos intestinales y, como resultado se dificulta la completa absorción de los nutrientes de los alientos que lo contienen.

7 recetas perfectas para los “Asaí Lovers”

El asaí es un fruto originario de la región amazónica que ha llamado la atención de los comensales en los últimos años, pues cada vez se van haciendo más públicas sus sorprendentes bondades que lo convierten, incluso, en un superalimento. Generalmente puedes encontrarla hecha polvo para disolver o solo la pulpa congelada, presentaciones que han permitido que los amantes de este ingrediente puedan experimentar y crear preparaciones fabulosas.

Cero desperdicio: 6 formas de aprovechar la lechuga que no son ensaladas

Puede que lechuga sea la reina de las ensaladas, pero tiene mucho más que eso, pues puede ser un ingrediente versátil, capas de combinar con cualquier preparación. Además, puede prolongar un poco su tiempo de vida, ya que aunque nosotros la veamos un poco más oscurita, puede ser utilizada en otras recetas que no sean ensaladas, claro, no hasta llegar al extremo y cuidando nuestra salud.