4. Bocadillo de mozzarella con membrillo
Volver a
Los chambergos son masitas populares y típicas de la ciudad de Potosí, sobre todo en celebraciones Corpus Christi junto a otras muy conocidas como las sopaipillas y las tawa-tawas. Este conjunto de masas, son manjares que sincretizan sabores de cultura árabe, española y mestiza potosina, resultando en riquísimos sabores originales de la villa imperial que prevalecen hasta nuestros días.
La hamburguesa es uno de los platillos más populares en el mundo. Debes aceptar que todo cabe muy bien entre panes sabiéndolo acomodar y que puede parecer muy fácil preparar una, pero nunca están de más algunos consejos, puede que te encuentres con la mejor de tu vida. Aprovecha estos tips para hacerlas y lúcete en tu siguiente comida.
Si tienes hierbas aromáticas en casa y temes que se te echen a perder, te dejamos la mejor solución: secarlas. Esta técnica es sencilla y sobre todo útil, pues al aprender a conservarlas de forma adecuada y reservarlas, podrás ayudar a que conserven todas sus propiedades y sabor. Te dejamos algunas de las técnicas caseras más utilizadas:
La toronja o también conocida como pomelo, es un fruto de 9 a 13 centímetros de diámetro y piel amarilla o veteada de rosa con una pulpa dulce, a veces amarilla o en su mayoría rosa más o menos oscura, acidulada o suave. Este alimento se trata de un híbrido de la auténtica pamplemusa (un cítrico chino) y una naranja también de China, creado en el siglo XIX en América.
Sí es, hasta del té podemos desprender distintos tipos de variedad y no nos referimos a los sabores, sino más bien a aquellas variantes provenientes de la misma planta, la Camellia sinensis, originaria de China. Por lo que se sabe históricamente, los principales países productores de té son China, Japón, India, Sri Lanka, Kenia y Turquía, aunque poco a poco han ido apareciendo más.