March 2021

9 beneficios de la quirquiña que debes conocer

La quirquiña es una hierba aromática procedente de los valles andinos que ha sabido posicionarse en la cocina de múltiples países alrededor del mundo para brindar todo su sabor y aroma a diferentes platillos, pero también como un elemento fundamental en la medicina tradicional que utilizaban nuestros ancestros para calmar diferentes molestias.

El chairo: la sopa mestiza-charquense con más de 500 años deleitando el paladar

El chairo es una sopa típica boliviana representativa del departamento de La Paz, pues fue en este territorio en el que su historia comenzó tres siglos atrás. El contexto colonial que se atravesaba en aquel entonces, dio como resultado esta influencia con la que cuenta: quechua, aymara y española, obteniendo un platillo preparado con ingredientes muy consumidos en la región.

El pacay, un fruto y árbol ancestral muy venerado

El pacay es un árbol que tiene origen en Sudamérica, específicamente en las zonas tropicales y subtropicales de Bolivia y Perú que cuenta con una altura impresionante y un fruto muy querido por nuestros antepasados que se consumía y utilizaba hace muchos años. Con el paso del tiempo, su cultivo se extendió a países como Argentina, Brasil, Paraguay, Ecuador, Colombia, Panamá y Costa Rica, países que tienen para él sus propias denominaciones, como: guama, guaba, pepeto, paterna o inga, entre otros.

Beneficios del trébol: mucho más que buena suerte

El trébol es una planta que crece en diferentes regiones de Europa, África, Asia y América, sobre todo en sus zonas templadas y subtropicales. Seguramente has oído lo que dicen acerca de él, que trae muy buena suerte. Esta consideración nace a partir de una historia de San Patricio, quien, hace muchos años representó en un trébol de tres hojas a la Santísima Trinidad convirtiéndose en un signo representativo de los creyentes irlandeses y años después, de la nación entera que lo tomaban como un elemento importante.

Exit mobile version