La quirquiña, una planta con el aroma de los valles
La quirquiña es una planta originaria de los valles bolivianos y peruanos que forma parte de diversas preparaciones en las que se destaca su aroma y sabor inconfundibles, aportando al platillo un toque que pocos consiguen. Actualmente, se ha expandido por muchos otros territorios, incluyendo Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay y hasta México.
8 recetas con zanahoria que seguramente amarás
La zanahoria es uno de los vegetales más consumidos en el mundo. Algunos registros históricos revelan que el origen de la zanahoria pudo haberse dado en Afganistán, pues en este territorio se encuentra una gran variedad de este alimento. Sin embargo, se piensa que su origen tiene mucha más historia, pues al parecer, era consumido desde hace más de 2.000 años.
Los sorprendentes beneficios y propiedades de la zanahoria
La zanahoria, un ingrediente que casi todo el mundo consume en grandes cantidades, es una hortaliza anaranjada que, además, contiene muchas propiedades de principio a fin. Este es uno de…
La zanahoria, un ingrediente versátil con un cultivo masivo
La zanahoria es un ingrediente muy conocido y consumido en muchas partes del mundo. Con su sabor un poco dulce y su textura crocante, ha formado parte de muchos platillos de la gastronomía de diversos países, pero también es parte de su desarrollo al ser una planta cultivada en grandes cantidades durante casi todo el año.
8 recetas para enamorarse del camote
El camote es un alimento originario de América Central y Sudamérica que se ha cultivado desde hace más de 5 mil años. Además, su implementación en las dietas se ha extendido a lo largo del continente y el resto del mundo, convirtiéndose, incluso, en un ingrediente de la cocina gourmet internacional.
Beneficios del camote para la salud que no conocías
El camote, también conocido como batata o patata en algunos casos, es una legumbre bastante versátil que, además, se caracteriza por su representativo valor nutricional, su color intenso y su sabor dulce. A grandes rasgos, el nombre de “camote” proviene del idioma náhuatl es originaria de la región sudamericana y también es una planta herbácea, perenne y trepadora, que crece muy bien en los climas tropicales y subtropicales con temperaturas suaves.
El camote, una hortaliza que no puede faltar en la mesa del boliviano
El camote es un alimento que ha recorrido el mundo a través de los años. También llamado batata, este ingrediente originario de la región sudamericana se ha adaptado a diferentes culturas que lo han acogido con mucho cariño en las mesas, pues su sabor es inigualable y su producción es bastante adaptable.
8 recetas refrescantes, fáciles y deliciosas con sandía
La sandía, nuestro querido ingrediente del mes es perfecto para esta época en la que queremos escapar del calor. Su sabor y dulzura, son una combinación perfecta que encaja muy bien en múltiples recetas, aunque no creas, tanto dulces como saladas.
Los increíbles beneficios de la sandía para la salud
La sandía es una fruta de verano refrescante, dulce y querida por muchos. Originaria de África, deleita a todos quienes la prueban sobre todo cuando hace mucho calor, pues está compuesta mayormente por agua, siendo una forma natural y deliciosas de hidratarse.
La sandía, un fruto que refresca a los bolivianos y al mundo
La sandía es originaria del territorio africano, pero se ha extendido por todo el mundo por sus beneficios, cualidades y la facilidad del transporte de sus semillas. Como la conoces, es un fruto de gran tamaño que puede llegar a pesar hasta más de 15 kg, su pulpa es dulce y refrescante, cuenta con semillas de color negro esparcidas por todo su interior y su cáscara tiene un tono verdoso con algunas líneas blancas difuminadas que incluso de utiliza como alimento.