Cero desperdicio: ¿Por qué comprar a granel es tan bueno?

Tiempo de lectura: 3 minutos

Por muchos años, las tiendas a granel han estado presentes en prácticamente todo el mundo quizás en menor medida, pero es un alivio saber que cada vez estas van abarcando mucho más el mercado y que las podemos encontrar en muchas partes, incluso en Bolivia. Comprar a granel representa muchas cosas y contribuye para hacer de este un mundo mejor. 

Pues sí, esta pequeña acción genera grandes cambios en diferentes ámbitos y grupos sociales. ¿Quieres saber de qué manera? Aquí te dejamos algunas razones para hacerlo:

Generas menos residuos

Los paquetes de alimentos que generalmente compramos tienen una vida muy corta y representan la mayoría de nuestros residuos, por lo que comprar a granel genera mucho menos de ellos, claro si es que reutilizas tus propios envases o recurres a conseguirlos en las tiendas en materiales más amigables como el vidrio. 

Reduce tu huella ambiental

La compra al por mayor y sin embalaje de por medio hace que la distancia entre productores y consumidores sea mucho más corta y sencilla, simplificando todo el proceso, el transporte y disminuyendo los costes.

Tienes libertad y la cantidad justa

Al poder elegir qué y cuánto comprar estás disfrutando de un acto de soberanía alimentaria en el que también terminas ayudando al medio ambiente, pues se reduce la probabilidad de desperdiciar comida no consumida. 

▷ Los peligros de la compra a granel sin gluten para los celiacos – Schär

Tu alimentación es más sana y consciente

Al comprar a granel puedes encontrar alimentos más saludables y más sostenibles. Esta manera de compra te permite comprar las cantidades exactas que necesitas y puedes ampliar la gama de productos a comprar, diversificando tu dieta. 

Ahorras

Hay que aceptar que si compras a granel lo más seguro es que encuentres productos más baratos que los envasados, ya que este ocupa menos espacio y se paga menos por el embalaje, costo que puede llegar a afectar hasta el 10% del precio final del producto. Por lo tanto, podrás ahorrar comprando estos alimentos, también tomando en cuenta que será en la cantidad que quieras.  

Apoyas a la economía local

Generalmente, quienes son dueños de este tipo de tiendas son pequeños comerciantes y familias locales o personas que compran los ingredientes directamente de pequeños productores, por lo que  la compra a granel llega a ser como una defensa del comercio local y un apoyo entre ciudadanos.

Ahora que seguro estás convencido, te dejamos algunas recomendaciones para hacerlo:

Ten las cantidades claras

Antes de comprar a granel debes conocer la cantidad de lo que necesitas comprar, así no terminarás desperdiciando ni un poco de lo que obtengas y tendrás una dieta bien equilibrada, la organización es un paso clave. 

Compra a granel, la mejor alternativa para vivir sin plástico - Iberdrola

Prepara dónde llevarte la comida

Para realmente generar un cambio total comprando a granel, lo mejor será que lleves tus propios envases reutilizados de anteriores compras o simplemente los que ya tengas en casa. En muchas de estas tiendas te ofrecen bolsas alternativas de materiales como papel, envases compostables y otros, pero para qué si puedes llevarlos tú mismo. 

Sabemos que existen envases de plástico como una opción práctica y económica, pero este con el tiempo se desgastan y son difíciles de limpiar, por eso te recomendamos utilizar envases de vidrio que no solo son fáciles de limpiar, sino que no se descomponen al someterlos a temperaturas elevadas, son atóxicos y no deja residuos. Además, si tienen una buena tapa, podrás mantener el producto fresco y seguro. 

Como ves, comprar a granel es una acción con grandes cambios positivos tanto para ti como para tu entorno pese a lo que digan de ella. No temas, se supone que un producto a granel tiene los mismos procesos que un paquete envasado, por ende, la calidad sanitaria y la normativa de estos debería ser la misma, pero para más seguridad, siempre pregunta las fechas de vencimiento y pregunta libremente de dónde se originaron y así tendrás una experiencia muy buena. 

Y tú, ¿ya comprabas a granel?

Fuentes: Diario Sostenible, Terra Refill, Cuerpomente, Luffa

Compartilo en