Cero desperdicio: 7 recetas para aprovechar al máximo las semillas

Tiempo de lectura: 2 minutos

Aunque suelen pasar desapercibidas, las semillas son alimentos importantes que debemos añadir a nuestra alimentación, pues contienen diferentes beneficios que pueden hacerle mucho bien a nuestra salud. Asimismo, son increíbles ingredientes para añadir a todo tipo de preparaciones, así que no las tires a la basura, hoy te mostramos cómo hacerlo.

Para empezar, debemos recalcarte algunas de sus propiedades:

Semilla de girasol: es rica en ácidos grasos mono y poliinsaturados que contribuyen en la reducción del colesterol malo y la incrementación del colesterol bueno en sangre. Asimismo, es rica en fibra y se resalta su contenido de potasio, fósforo, magnesio y calcio, así como su riqueza en ácido fólico, micronutrientes que son importantes para el funcionamiento del sistema nervioso y muscular del organismo.

Semillas de linaza: son muy ricas en ácidos grasos omega 3, lo que las convierte en un buen alimento para el corazón. Igualmente, son ricas en vitamina C y E con un potente poder antioxidante que ayuda a prevenir enfermedades y contienen minerales como el calcio, hierro, potasio y magnesio. Además, se destaca su riqueza en fibra soluble que ayuda a reducir las glucemias y el colesterol.

Semillas de sésamo: son ricas en grasas insaturadas y llevan consigo una elevada cantidad de proteínas de origen vegetal. Asimismo, aportan una buena cantidad de vitamina E y vitaminas del complejo B que ayudan al funcionamiento del sistema nervioso central. Tienen un gran contenido en calcio y en menor medida, posee fósforo, hierro y magnesio.

Semillas de amapola: son una gran fuente de calcio y lleva también un alto contenido en vitamina A con efecto antioxidante y protector de nuestra piel y cabello. Igualmente, contiene bastante hierro junto a otras propiedades de su consumo sobre el organismo.

Semillas de calabaza: son ricas en ácidos grasos omega 3 y omega 6, y contienen una gran número de vitaminas y minerales como el magnesio, selenio, potasio, fósforo, vitamina A y E. Además, son muy ricas en fibra, por lo que pueden ayudar a reducir el colesterol en sangre y a evitar el mal funcionamiento del intestino.

Semillas de chía: son ricas en zinc, una propiedad importante para el adecuado funcionamiento del sistema inmune. Asimismo, lleva proteínas de buena calidad además de selenio con poder antioxidante, hierro, magnesio, calcio y fósforo.

Semillas de hinojo: estas facilitan la digestión y ayudan a combatir los gases. Además, son un buen remedio contra la halitosis.

Ahora sí, pasemos a las recetas:

¿Qué te parecieron? Recrea estas preparaciones y aprovecha lo mejor de las semillas, ¡no te vas a arrepentir!

Fuentes: Directo al Paladar, El Universal, Saber Vivir

Compartilo en