Los increíbles beneficios de la menta para la salud

Tiempo de lectura: 3 minutos

La menta es una planta reconocida por su exquisito e intenso aroma. Con hojas dentadas y puntiagudas, forma oval y flores de un tono violeta, se encuentra en múltiples lugares del mundo, los cuales la adaptaron a su gastronomía e incluso a su medicina tradicional. 

Esta se caracteriza por cultivarse con facilidad y sin muchos cuidados, ya sea en macetas, viveros, sembrados, huertos y jardines. Sin embargo, también lleva consigo distintas propiedades que la hacen un ingrediente realmente positivo para nuestra salud. 

Por ello, hoy te presentamos los más interesantes:

Ayuda a aliviar trastornos digestivos

Como infusión, sobre todo, esta planta se ha utilizado desde hace muchos años para aliviar la hinchazón abdominal y los cólicos, pero también para aliviar los gases y facilitar la digestión, evitando así el estreñimiento.  

Alivia los dolores de cabeza

Cuando se trata de dolores pasajeros y sin otras enfermedades por detrás, la menta puede ayudar a aliviar estos dolores, puedes probarla si deseas, a modo de infusión. 

Trata la gripe y resfriados

La menta tiene propiedades expectorantes, descongestionantes y antisépticas que permite que sea útil para aliviar el resfriado común, la bronquitis o asma, ya que facilita la expulsión de la mucosidad que generalmente se genera en estos casos. Asimismo, gracias a su intenso aroma ayuda a aliviar la irritación de la garganta y a descongestionar la nariz. 

hoja verde junto a una botella de vidrio marrón

Alivia las inflamaciones

Todo esto gracias a que la menta cuenta con propiedades antiinflamatorias y astringentes. Para ello existen distintos remedios caseros como los baños de asiento en las zonas afectadas. 

Ayuda a quitar el mal aliento

Dadas su aroma y propiedades antibacterianas, la menta es una útil herramienta contra la halitosis, incluso más efectiva que otros productos químicos que se venden a diario.

Tiene efectos tranquilizantes

Sus cualidades antiespasmódicas pueden ayudarnos a reducir la presión arterial, así como a relajar los músculos del cuerpo, siendo un remedio natural para aliviar el estrés y la ansiedad e incluso a apoyarnos en tener un sueño más llevadero. 

hojas verdes en fotografía de cerca

Mejora la circulación

Esta planta lleva consigo ácido rosmarínico y eugenol, que se tratan de dos componentes con efectos anticoagulantes, haciéndola útil para mejorar la circulación en la sangre y por lo tanto, a tratar condiciones o enfermedades relacionadas con este sistema.

Reduce la fatiga

Este ingrediente se caracteriza por ser un estimulante natural que tan solo su olor puede ayudarnos a cargar energía. De hecho, una investigación realizada en 2014 asegura que incluirlo en nuestra dieta es una gran opción para aquellos días en los que nos sentimos flojos, ansiosos, deprimidos o simplemente agotados. 

Como verás, no solo se trata de un ingrediente excelente para la cocina, sino que a su vez nos ayuda a tratar distintas enfermedades o condiciones relacionadas con la salud desde nuestras casas. No por nada, fue utilizada para estos fines desde la antigüedad y sigue formando parte de distintos productos farmacéuticos promocionados en las tiendas. No te pierdas de todas sus cualidades y aprovecha cada una de ellas junto a tus seres queridos. 

Y tú, ¿ya conocías estos beneficios? 

Fuentes: Farmacia Angulo, Ok, Diario, Mejor con Salud

Compartilo en