El chuño es un alimento ancestral originario de los Andes centrales, específicamente en la zona andina de Bolivia y Perú aproximadamente en el año 800 a. C. Este es el resultado de una técnica milenaria de deshidratación de la papa que permite su conservación por mucho más tiempo. Este no solo tiene grandes beneficios nutricionales que conserva siendo un tipo de papa y otros que nacen del método al que es sometido, sino también un sabor peculiar que es el deleite de muchos.
El chuño forma parte de múltiples platillos típicos bolivianos, pero con los años también se han creado muchas maneras de incluirlo en recetas como, por ejemplo a través de otro formato: el chuño como harina. Como sea, le da un toque saludable, sin gluten y delicioso a las preparaciones. Por ello, hoy te dejamos algunas para que lo disfrutes al máximo:
¿Qué te parecieron las recetas? No dudes en recrearlas y disfrutar de todas las propiedades del chuño, ¡no te vas a arrepentir!